
Agencia
Región.- Totutla, Huatusco y Coscomatepec sufren por la escasez del vital líquido mientras las temperaturas alcanzan niveles sofocantes
Habitantes enfrentan una crisis por la falta de agua potable que ha generado molestia, desesperación y severas afectaciones en la vida diaria de cientos de familias.
Durante los últimos días, las temperaturas rebasaron los 35 grados en la región montañosa, situación que agrava aún más la escasez del vital líquido.
En muchas colonias, las llaves están secas desde hace más de una semana, lo que ha obligado a los vecinos a almacenar agua de lluvia, comprarla con los piperos a precios elevados o buscar manantiales a varios kilómetros de distancia.
“Ya no sabemos qué hacer. Con el calor insoportable no podemos ni bañarnos bien, y mucho menos lavar ropa o cocinar como antes. Estamos hartos de promesas vacías, nadie nos da solución”, expresó Carmen Morales, vecina de la colonia Centro, de Totutla.
En Huatusco, la situación no es mejor. Vecinos del barrio La Concordia colocaron cartulinas en la calle principal exigiendo a las autoridades una respuesta inmediata para el problema.
“¿Cómo quieren que uno sobreviva sin agua y con este calorón? No se vale. El gobierno brilla por su ausencia”, reclamó molesto Juan Pérez, comerciante local.
En Coscomatepec, los reclamos también crecen. “Nos dijeron que era por fallas en la red, que estaban reparando tuberías… pero eso lo dicen cada año y nunca arreglan nada. Estamos pagando por un servicio que no tenemos”, señaló María Teresa Juárez, habitante de la colonia Ahuateno.
Pese a los múltiples reportes ciudadanos, hasta el momento las autoridades municipales no han emitido un comunicado formal explicando las causas del desabasto ni las medidas que se implementarán para remediar la situación.
Vecinos exigen soluciones reales y no solo excusas, pues temen que la falta de agua se prolongue durante las próximas semanas, lo que podría derivar en problemas de salud, especialmente entre niños y personas mayores, así como enfermos.
