in , ,

Falta de medicamentos y cirugías ponen en riesgo a pacientes del Hospital Infantil de México

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Ciudad de México.- La falta de medicamentos e insumos en el Hospital Infantil de México “Federico Gómez” ha derivado en la suspensión de cirugías, las cuales se reprograman hasta un año después, generando desesperación entre familiares que claman ayuda para salvar la vida de sus menores.

Una de las historias más desgarradoras es la de una abuela que, desde hace un año, lucha por el tratamiento de su nieta con leucemia. “Ella tiene leucemia, su medicamento cuesta 2 mil 700 pesos”, relata, mientras pide apoyo para completar el tratamiento. La mujer ha sido la única responsable del cuidado de la menor tras el fallecimiento de sus padres hace ocho años y teme dar su nombre para protegerla.

La falta de presupuesto también afecta la realización de cirugías. María Angélica García, quien esperaba desde la noche del 29 de octubre a las afueras del hospital para que su nieto fuera operado, denunció que su traslado tuvo que hacerse al Hospital La Villa porque en pediatría “no hay cirugía” por falta de recursos. “No tienen presupuesto”, explicó.

La crisis fue documentada el 28 de octubre por 45 médicos del Hospital Infantil, quienes firmaron una denuncia señalando que el servicio de anestesia se ha reducido en 50 por ciento (%), afectando la realización de cirugías de alta complejidad, como cardíacas, neuroquirúrgicas, neonatales, oncológicas y trasplantes. Según el diputado panista Éctor Jaime, este documento fue recibido por la Cámara Alta el 15 de octubre, pero la notificación oficial llegó hasta hace tres días.

El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 asigna al Hospital Infantil 2 mil 263 millones de pesos, un aumento del 8% respecto a 2025, pero 29% menos que en 2024. La Cámara de Diputados discutirá la aprobación del presupuesto el próximo 3 de noviembre, y se espera una posible reasignación de entre 17 mil y 18 mil millones de pesos, según Ricardo Monreal, coordinador de Morena.

Mientras tanto, los familiares dependen de donaciones y de su propio esfuerzo para costear medicamentos que el hospital no provee. Cristal, madre de una paciente con insuficiencia renal, asegura que debe comprar todas las medicinas recetadas, cuyos precios van desde 200 hasta mil pesos, para garantizar la continuidad del tratamiento de su hija.

La situación expone una crisis que pone en riesgo la salud de los niños que dependen del Hospital Infantil de México, evidenciando la necesidad urgente de presupuesto suficiente y acceso garantizado a medicamentos e insumos médicos.

Si el mejor hospital infantil de CDMX carece de todo eso, todos los del interior del país están peor, ¡este gobierno de “cuarta” nos está matando!

¿Pero qué tal repartiendo tarjetas del bienestar y acarreando gente al zócalo, para eso sí hay dinero, verdad?

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Tamales están en las ofrendas

Sheinbaum asegura que resolverá con EU las cancelaciones de rutas en el AIFA