


Alejandro Aguilar
EL BUEN TONO
Córdoba, Ver.- Más de 9 mil personas con enfermedades crónicas se registran en la zona de Córdoba. El doctor Armando Gregor, presidente nacional de la Asociación de Médicos Generales y Familiares señaló que no existe una cultura de prevención contra las enfermedades.
Un preocupante panorama sobre el manejo de enfermedades crónicas en Córdoba revela profundas fallas en la prevención. Según datos del Sistema de Información en Enfermedades Crónicas (SIC), en la jurisdicción hay 9 mil 616 pacientes diagnosticados con estas condiciones.
El Dr. Armando Gregor, presidente nacional de la Asociación de Médicos Generales y Familiares, señala que la raíz del problema está en la persistente cultura de acudir al médico solo cuando aparecen síntomas, no para evitarlos.
La diabetes lidera la estadística con 6 mil 332 casos en Córdoba, pero apenas el 38.7% de estos pacientes mantiene niveles adecuados de hemoglobina glucosilada (A1c), examen clave para el control. “La obesidad infantil es la puerta de entrada a la diabetes.
Seguimos viendo cómo niños consumen dulces y refrescos sin control, con familias que no previenen”, advierte Gregor. Los datos confirman esta alerta: De 3 mil 545 pacientes con obesidad, solo el 13.8% logra un Índice de Masa Corporal (IMC) menor a 30.


