


Córdoba.- Cierra bien el último trimestre del año en materia laboral, reportó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), al reportar que la generación de empleo por la temporada, así como la inversión de emprendedores de pequeñas empresas, ha mantenido la economía de la entidad.
Así lo reportó el secretario Marco Antonio Aguilar Yunes, quien agregó que aunque se dice optimista, tienen 30 mil solicitudes de empleo que buscarán colocar mediante el Servicio Nacional de Empleo, pues los industriales reportaron que se perdieron mil empleos en la zona Córdoba y la región en la industria metalmecánica y azucarera.
En ese sentido, dijo que buscarán que las liquidaciones se den conforme a derecho, así como la búsqueda de la incorporación a la industria en la misma región de las personas que son relevadas, con el objetivo de buscar el intercambio laboral, ya que la industria es fluctuante: “porque cuando a la industria le va bien, hay oferta de trabajo, pero en otros lados baja, por ello esos efectos de poco o mucho auge económico se deben aprovechar para mover a la gente, para no afectarla y aprovechar las oportunidades laborales”, destacó Aguilar Yunes.
Aseguró que Veracruz tiene una tendencia a crecer en generación de empleo por las inversiones que se han realizado, así como la generación de emprendimiento; además, reconoció que el salario mínimo requiere aumento para desvincular los indicadores que refieren a éste como unidad e indicadores de multas, hechos que al final repercuten en la falta de flexibilidad.
Sofía Dorantes
El Buen Tono

