in ,

Familia de joven desaparecido exige resultados a la Fiscalía

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Maltrata, Ver., 26 de julio de 2025 — A casi un mes de haberse localizado un cuerpo sin vida en el municipio de Maltrata, presuntamente correspondiente al joven Osiel Alonso Ramírez, la familia continúa en la incertidumbre ante la falta de resultados por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE), a pesar de que ya se tomaron las muestras genéticas correspondientes y el cadáver permanece bajo resguardo del Servicio Médico Forense (SEMEFO) de Nogales.

El caso ha puesto en tela de juicio la eficacia de la Unidad de Identificación Humana ubicada en Nogales, la cual presume contar con un equipo multidisciplinario de expertos en genética forense, antropología, medicina legal e histopatología, así como con equipamiento de última generación, laboratorios de alto nivel, rayos X y microscopía avanzada. Incluso se ha dado a conocer que parte del personal ha sido enviado a cursos de actualización en Estados Unidos, algunos con aval de técnicas del FBI.

Sin embargo, familiares del joven señalan que todo ese aparente despliegue de recursos ha sido inútil, ya que a la fecha no han recibido confirmación oficial sobre la identidad del cuerpo ni avances concretos en el procedimiento. “¿De qué sirve tanta inversión en infraestructura y capacitación si no hay resultados en tiempo real?”, cuestionaron.

La crítica también se ha dirigido directamente hacia la fiscal Rosalba N., titular de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas, quien, según los testimonios de los familiares, no ha dado seguimiento al caso ni ha mostrado disposición para agilizar el proceso, argumentando que se encuentra de vacaciones. Esta situación ha sido calificada como una falta de sensibilidad institucional ante el sufrimiento de padres que llevan años buscando a sus hijos.

Los inconformes hicieron un llamado urgente a la gobernadora Rocío Nahle y a la fiscal general Verónica Hernández Giadáns para intervenir de manera directa, no solo en este caso, sino en el funcionamiento general de las fiscalías y unidades especializadas. Exigen una reestructuración profunda que incluya la remoción de funcionarios que no cumplan con su labor y la incorporación de personal comprometido con la búsqueda de desaparecidos.

“Así como están promoviendo cambios en el Poder Judicial, también deberían renovar las fiscalías y los peritos, porque si no hay voluntad, de nada sirven los títulos ni los laboratorios de élite”, sentenció uno de los familiares.

Mientras tanto, la familia de Osiel Alonso Ramírez continúa en un limbo emocional y legal: sin saber si deben iniciar el duelo o seguir buscando. La omisión y lentitud de las autoridades se suman al dolor de quienes claman por justicia y verdad.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Rescatan a mujer de m0r1r ah0g4d4 en playa Chachalacas durante operativo “Vacaciones Seguras”

Camión a punto de ser 4rr0llad0 por el tren en Ciudad Mendoza