in

Familiares exigen justicia y transparencia tras hallazgo de 386 cv3rpos apilados en cr3mat0ri0 de Ciudad Juárez

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Ciudad Juárez, Chihuahua — La indignación y el dolor de familiares de 386 personas cuyos cuerpos fueron encontrados apilados en un crematorio en esta frontera norte de México se hicieron visibles este sábado con una protesta frente a la Fiscalía General del Estado, Zona Norte.

Los manifestantes exigieron justicia, transparencia en las investigaciones y un trato digno para sus seres queridos, a quienes no consideran “solo cuerpos abandonados”, sino “seres amados”. Sobre los muros de la Fiscalía, colocaron mensajes con frases como “cada cuerpo tenía una historia, no los olvidemos” y “ni perdón ni olvido, crematorio del terror”, en denuncia directa a la falta de respuestas por parte del Gobierno de Chihuahua.

Norma Patricia Trevizo, una de las voces más afectadas, denunció que las autoridades mintieron sobre las condiciones en que se encontraron los cuerpos: “Dijeron que todos estaban vestidos y que era muy fácil identificarlos. Ahora traemos fotos donde la mayoría están desnudos, unos arriba de otros y sin bolsas. Esto es espantoso para las familias, pensar que nuestros seres queridos están así.”

Además, los familiares acusaron a las funerarias involucradas, quienes, aseguran, entregaron cenizas que no corresponden a los restos reales. Manuela Soto, otra familiar afectada, relató con angustia la confusión tras recibir dos bolsas de cenizas por su padre, cuando esperaba una sola.

En medio de la incertidumbre, la Fiscalía ha negado el acceso a imágenes de los cuerpos, una herramienta clave para que los familiares puedan identificar a sus seres queridos. Ante esta negativa, los protestantes decidieron tomar la iniciativa y pegar fotografías de sus familiares en la fachada de la Fiscalía, para visibilizar su dolor y exigir que se les reconozca como personas con historia, no como simples restos.

Bertha Matías, organizadora de esta acción, explicó: “Nos negaron las fotos, pero nosotros se las vamos a mostrar. No eran cuerpos, eran familias con historia.”

Las familias piden una reunión urgente con la gobernadora María Eugenia Campos para esclarecer el caso y evitar que la impunidad siga marcando uno de los episodios más dolorosos y trágicos de Ciudad Juárez.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Se vuelca camión dejando solo daños materiales

Messi sale del campo por les10n y Telasco marca golazo en su lugar