


Nuevo Laredo, Tamaulipas, vuelve a ser centro de atención tras la difusión en redes sociales de estremecedoras imágenes y testimonios que muestran a tres hombres fuertemente armados custodiando a varias personas privadas de su libertad. Entre las víctimas se observan hombres, mujeres y menores de edad, incluidos niños.
De acuerdo con las publicaciones, el múltiple secuestro habría ocurrido en los últimos días en esta ciudad fronteriza, donde el crimen organizado mantiene un férreo control territorial. Los reportes señalan que estos grupos estarían recurriendo al reclutamiento forzado para reponer sus filas, capturando no solo a habitantes locales, sino también a migrantes, personas deportadas y transeúntes en situación vulnerable.
Nuevo Laredo, por su ubicación estratégica frente a Laredo, Texas, es considerada una de las plazas más importantes para actividades ilícitas y tráfico de migrantes. Según lo que se difunde en plataformas digitales, desde hace meses el crimen organizado ha intensificado su presencia, incluso lanzando campañas en internet para desacreditar a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y tratar de reducir la presencia militar en la zona.
La rápida propagación de este contenido en redes sociales ha generado indignación y preocupación, mientras autoridades aún no confirman de manera oficial los hechos que mantienen a la comunidad fronteriza en alerta.


