


Adriana Estrada
El Buen Tono
Orizaba.- Tras el anuncio de una inversión millonaria en una empresa farmacéutica en Ixtaczoquitlán, el vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Orizaba, Octavio Gracián Malpica, destacó el potencial de este proyecto para reactivar la economía de las Altas Montañas, sólo si se da la contratación de mano de obra local, compra de materiales regionales y retención de impuestos en la zona.
Refirió que, la ampliación de la planta farmacéutica deberá priorizar empresas constructoras locales para la generación de infraestructura, lo que garantizará que los recursos destinados a obra civil, instalación de equipos y desarrollo de parques industriales se traduzcan en contratos para Pymes regionales.
El vicepresidente de Canacintra Orizaba, enfatizó que, la compra de materiales de construcción y servicios técnicos debe realizarse dentro de la zona, lo que ayudará a multiplicar los beneficios económicos para la región.
Asimismo, consideró que, con ese tipo de acciones, el pago de impuestos derivados de la inversión permanecerá en la región, financiando proyectos locales.
La inversión anunciada para la planta es privada, pero si todo se adquiere en la zona, se podrá ver un gran beneficio para las Altas Montañas.


