


córdoba.- Después de dos años de que el alcalde Tomás Ríos@elalcahuetedeportilla le pagará casi 500 mil pesos al esposo de la candidata del PAN, Gely Sahagún, por asesorarlo supuestamente en la instalación de una planta de reciclaje, es el día en que no existe ningún avance evidente del proyecto.
Ante el reclamo de vecinos de la colonia Paraíso por las afectaciones que les ha provocado la contaminación del Centro de Transferencias de Limpia Pública, el delegado del partido Alternativa Veracruzana (AVE), José Sierra Silva, reprobó el desempeño de las autoridades municipales por haber incumplido un proyecto anunciado por el mismo Alcalde para concretarse en 2015 y hasta ahora lo único que se sabe es que contrató al esposo de su entonces secretaria particular como asesor para tenerlo dentro de la nómina.
“Tendríamos que recriminar que ya se tiene tiempo que se está pagando un asesor, precisamente el esposo de la candidata del PAN, más de 20 mil pesos mensuales para un supuesto proyecto para una recicladora de residuos sólidos urbanos, y es el día de hoy que los ciudadanos siguen sufriendo el caos que causa este mal accionar por parte de las autoridades municipales”, manifestó Sierra Silva.
Cabe recordar que el contrato para que José Antonio Domínguez cobrara en el Ayuntamiento no fue transparente, por lo que a base de exigencias de regidores y medios de comunicación, lo dieron a conocer, justificando que era “amigo” del Presidente municipal; además de que lo que presentó fue un proyecto que se había realizado hace 10 años durante la administración del hoy diputado local y coordinador general de la campaña del PAN, Hugo Fernández Bernal.
“El tema de basura es un tema que durante toda la vida municipal de Córdoba no se ha resuelto y con Toño Domínguez lo vamos a resolver porque tiene las capacidades”, dijo Tomás Ríos en 2014, asegurando que el siguiente año se concretaría la planta de reciclaje con una inversión de 60 millones de pesos. Así, durante los dos primeros años de administración municipal, la hoy aspirante a la Diputación Local cobró 35 mil pesos mensuales, y su esposo como “asesor” cobró por un supuesto proyecto del que hasta ahora no se conoce ningún beneficio.

