in

Faustino, caudillo de Yanga

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Región.- El historiador Luis González presentará el trabajo de investigación sobre un caudillo desconocido aún por el pueblo de Yanga y para el municipio de Cuitláhuac, por lo que se dará a conocer a Faustino Mora, como uno de los luchadores de la primera vuelta agrarista de esos lugares. Este trabajo ha sido avalado por personal del Instituto Nacional de Antropologia e Historia INAH y será expuesto.  

 

Así lo dio a conocer Luis González, historiador de los municipios de Yanga y Cuitláhuac, quien comentó que asistió hace un mes a una conferencia a invitación del director de Turismo del municipio, Said Castillo, en la que se le preguntó al pueblo de Cuitláhuac por qué se le había puesto “Faustino Mora” al mercado municipal, y muchos de estos desconocían a este personaje.

 

La historia de Faustino Mora relata que no era originario de Yanga ni de Cuitláhuac, sino de Chocamán, pero que llegó a estos dos municipios en busca de tierras para cultivar. En el primero fue bien recibido, ya que empezó a pelear por los derechos de las tierras comunales, pero por algún motivo se tuvo que ir de allí hacia otros lugares.

 

El historiador comentó que Faustino Mora llegó a San Lorenzo (Yanga) y que a partir de su llegada, se le vio como un personaje problemático porque comenzó a reunirse con campesinos explotados de las haciendas de la localidad, porque en su momento este  pueblo era  más de hacendados y ricos cordobeses que de campesinos.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Garantizan voto a Zaira Ochoa

Conocido panadero, el calcinado en auto