in ,

Fe ilumina las alturas; montañistas conmemoran 75 años

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Adriana Estrada

El Buen Tono

Orizaba.- Con una mezcla de fe, esfuerzo y amor por la naturaleza, montañistas veracruzanos se alistan para cumplir 75 años de una de las tradiciones más emblemáticas de la región: la ascensión al Pico de Orizaba para encender el Fuego Guadalupano, que posteriormente será transportado hasta la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México.

La expedición, programada para este sábado 18 de octubre, es organizada por el Club Grupos Unidos de Excursionismo y Montañismo del Estado de Veracruz, y rinde homenaje a la hazaña original de Melquiás Desmellado y Antonio Guarneros, quienes en 1950 encendieron por primera vez una antorcha en el cráter del Citlaltépetl como ofrenda a la Virgen Morena.

“Es una caminata de fe y esfuerzo deportivo que comenzó hace 75 años, y que seguimos realizando para mantener vivo el legado de quienes la iniciaron”, expresó José Leiva Cortés, presidente de la agrupación.

El punto de partida de la expedición será Ciudad Serdán, Puebla, donde los participantes serán recibidos por la Cruz Roja. Desde ahí, un contingente principal de aproximadamente 15 personas ascenderá al volcán. Se espera que en la zona del Valle del Encuentro se reúnan entre 50 y 60 montañistas de diversos clubes, como Águilas Reales, Club Sherpa, Sierra Negra, Club Oxeloxi, entre otros.

Esta tradición ha pasado de generación en generación. Nuestros hijos y nietos ya caminan con nosotros. Lo importante es que la fe y el entusiasmo por esta peregrinación nunca mueran”, destacaron los miembros del club.

Informaron que una vez que la llama sea encendida en la cumbre, se unirá a los fuegos provenientes de otras montañas emblemáticas, como Popocatépetl, Iztaccíhuatl, La Malinche, Nevado de Toluca y Sierra Negra, para iniciar la peregrinación nacional, travesía que culminará con una misa en la glorieta de Peralvillo, en la Basílica de Guadalupe en México, a las 9 de la mañana.

Invitaron al público a seguir la travesía a través de la página social de Antonio Guarneros Ramírez, donde se publicarán actualizaciones diarias. Además, hicieron un llamado a quienes deseen unirse o apoyar con víveres y agua a lo largo del recorrido.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Continúa la suspensión de clases hasta el 25 de octubre en 43 municipios de Veracruz

Urge frenar el daño ecológico; ignoran emergencia ambiental