

Ciudad Mendoza.- La Asociación Civil Yoyolictzin cumplió ayer su cuarto aniversario de atención altruista a las mujeres de la región centro, principalmente a indígenas de los municipios serranos que sufren violencia de género.
Leticia López Guarneros, Presidenta de la organización no gubernamental, dijo que desde su conformación legalmente han ido avanzando en las labores de solidaridad con las mujeres, no solamente de su municipio sede, sino de la región centro, como Acultzingo, Soledad Atzompa y Tehuipango, entre otros.
La activista recordó que hace cuatro años las mujeres, que son las socias, se encontraron al fundar en Ciudad Mendoza el Instituto de la Mujer y el Centro de Atención a Víctimas de Violencia, sin embargo, su labor trascendió los espacios gubernamentales conformando Yoyolictzin, “Un camino hacia la equidad”.
A lo largo de estos años se han reforzado con el trabajo desinteresado de las integrantes de la agrupación; la Tesorera, Montserrat Vera Centeno; la Coordinadora, Nelly de Jesús Peralta; la trabajadora social, Ingrid Martínez Vera.
Además de los colaboradores, entre abogados y psicólogos, Guadalupe Nicanor, María José Mora Tolentino, Yazmín Rodríguez Herrera, Miguel Isaí Martínez Vázquez, Silvia Guarneros, Mara Labastida, Vianey Noyola, Arely Méndez Flores, Juan Carlos González Bazán.
Cabe recordar que dicha asociación civil brinda servicios de atención a mujeres víctimas de violencia, atención psicológica, asesoría legal; talleres de equidad, empoderamiento, noviazgo sin violencia, autoestima,
entre otros.
LUIS MIGUEL LÓPEZ-MENA
El Buen Tono
