
Cocineras tradicionales de la zona lacustre, la meseta purépecha y de tierra caliente adicionarán algo intangible al festival internacional.
El Pueblo Mágico de Pátzcuaro acogerá por tercer año consecutivo al Festival Internacional de Globos de Cantoya, agregando a la mágica experiencia de las artesanías hechas con papel china la gastronomía purépecha, clasificada como patrimonio intangible de la humanidad.
A realizarse el 27, 28 y 29 de julio, el último fin de semana del mes, debes saber que las tres vías para llegar a Pátzcuaro se encuentran en buenas condiciones y son seguras. Que puedes viajar en familia, en pareja o solo, pues se espera la llegada de 100 mil visitantes para disfrutar de las elevaciones, los conciertos y los talleres. Y que, a diferencia de otras actividades estacionales en la ciudad colonial, esta se ha caracterizado por diversificar el rango de edad de sus asistentes: cada vez son más jóvenes quienes visitan Pátzcuaro.
La tradición y la arquitectura colonial de Pátzcuaro serán el escenario perfecto para las estructuras hechas de papel china, pegamento e hilo. Se estima que podrían elevarse más de 500 globos de diversos tamaños y colores dentro de los 3 días del festival y si las condiciones climatológicas (viento, humedad o lluvia) acompañan los ánimos de los visitantes.
Todas las actividades son gratuitas, incluido el concierto con banda sorpresa que tendrá lugar el sábado 28.
