in ,

FF 16 provoca descenso de temperaturas, lluvias y contrastes térmicos en México

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Nacional.- El frente frío número 16 continúa avanzando este 24 de noviembre sobre la Mesa del Norte y el noreste del país, fortalecido por una vaguada polar y la corriente en chorro subtropical. Su interacción mantiene un marcado descenso de temperaturas, rachas fuertes de viento y lluvias aisladas en diversas regiones del norte mexicano.

Mientras tanto, el sureste del país y la Península de Yucatán enfrentan condiciones más inestables debido a un canal de baja presión y el ingreso de humedad procedente del océano Pacífico, el golfo de México y el mar Caribe. Este fenómeno generará lluvias y chubascos durante la jornada.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, se prevén chubascos en Chiapas, Campeche y Quintana Roo, así como lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, el suroeste del Estado de México y Yucatán.

Las autoridades advirtieron que las bajas temperaturas podrían congelar la carpeta asfáltica en zonas serranas del norte, lo que incrementa el riesgo de accidentes. Además, las rachas intensas de viento representan peligro por caída de árboles, estructuras y anuncios.

El contraste térmico será notable a nivel nacional. En los estados del Pacífico y sur del país se esperan temperaturas máximas de entre 35 y 40 °C, especialmente en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y el istmo y costa de Chiapas. En tanto, máximas de 30 a 35 °C se pronostican para Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Morelos, el suroeste de Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Las temperaturas mínimas más extremas se registrarán en zonas serranas de Chihuahua y Durango, donde los termómetros podrían descender hasta -10 °C, además de heladas previstas en entidades del Altiplano.

Protección Civil recomendó extremar precauciones ante los cambios bruscos de temperatura y mantenerse informados por los avisos del SMN.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

SUBEN AL VOLCÁN POPOCATÉPETL Y HUYEN TRAS FUERTE ESTRUENDO

Congreso garantiza derechos de la base trabajadora del Estado: Esteban Bautista