in ,

FGJCDMX investiga trabajo forzado de menores en albergue Casa Las Mercedes

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Ciudad de México.- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investiga si menores del albergue Casa Las Mercedes fueron enviados a trabajar en casas particulares, tras la denuncia de una adolescente de 17 años que aseguró haber sido agredida sexualmente fuera de la institución.

Durante un evento en Tláhuac, la fiscal general Bertha Alcalde Luján confirmó que permanece abierta la investigación sobre el traslado irregular de niñas, niños y adolescentes para realizar actividades domésticas en inmuebles privados. Según la denuncia, en marzo de 2025, la directora del albergue, Ángela “N”, presuntamente trasladó a la joven al domicilio de su madre, Claudia “N”, donde fue atacada sexualmente por Aquiles “N”, hermano de la directora, quien le habría suministrado una sustancia para impedir su defensa.

La víctima denunció haber sufrido amenazas, acoso e intimidación, pero logró redactar una carta dirigida al Sistema DIF de la Ciudad de México, lo que permitió activar la denuncia ante el Ministerio Público.

Tras las diligencias y dictámenes periciales, la FGJCDMX obtuvo y cumplimentó una orden de aprehensión contra Aquiles “N” por violación agravada. Actualmente se encuentra en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente.

Además, un juez de control, a solicitud de la Procuraduría de Protección del DIF, ordenó medidas de protección que incluyen la prohibición de contacto con víctimas y testigos, custodia policial de los inmuebles y el traslado videograbado de las menores a casas de emergencia y refugios seguros. Estas acciones se ejecutaron el 29 de octubre con apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, reubicando a al menos 80 menores a instalaciones del DIF.

La fiscal Alcalde Luján destacó la importancia de que los responsables enfrenten las consecuencias legales de sus actos y agradeció la valentía de la víctima y la actuación oportuna del personal del DIF.

Por su parte, Fundación Casa Las Mercedes emitió un comunicado rechazando los señalamientos y responsabilizó a un reportero de difundir información “falsa e imprecisa”, asegurando que durante 30 años ha trabajado con ética, transparencia y en defensa de los derechos humanos. Desde entonces, la organización no ha emitido nuevos posicionamientos.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Campesinos mantienen bloqueos pese a acuerdo por apoyo al maíz; afectaciones superan los 2 mil 300 millones de pesos

MUJER Y HOMBRE SON AS€S¡N4DOS EN TIERRA BLANCA