in

FGR abre investigación contra Peña Nieto por presuntos sobornos en caso Pegasus

PUBLICIDAD publicidad

Agencias

Ciudad de México. — La Fiscalía General de la República (FGR) ha abierto una carpeta de investigación contra el expresidente Enrique Peña Nieto, por su presunta implicación en el escándalo de corrupción y espionaje vinculado al software israelí Pegasus, utilizado durante su sexenio para vigilar a periodistas, activistas y opositores políticos.

Durante la conferencia matutina de este martes, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el fiscal general Alejandro Gertz Manero reveló que existen diversas denuncias que señalan directamente al exmandatario priista como beneficiario de sobornos millonarios relacionados con la contratación de dicho sistema de espionaje.

“Ya se abrió una carpeta, por supuesto. Vamos a reclamar a las autoridades de Israel la información que difundieron en medios, para integrarla legalmente y avanzar en la investigación”, declaró Gertz Manero.

El titular de la FGR afirmó que, a diferencia de otros casos, esta vez sí se cuenta con información específica y documentada que vincula a Peña Nieto con las empresas proveedoras del software espía. Sin embargo, también reconoció que la cooperación jurídica internacional con Israel ha sido limitada, como se ha evidenciado en el caso pendiente de extradición de Tomás Zerón, exfuncionario señalado por tortura y manipulación de pruebas en la investigación del caso Ayotzinapa.

Una petición urgente para evitar la impunidad

El fiscal Gertz señaló que la FGR enviará de manera inmediata una solicitud formal al gobierno israelí para obtener toda la información que permita avanzar en esta línea de investigación, con el objetivo de evitar que las acusaciones contra Peña Nieto queden en el vacío, como ha ocurrido con otros casos de corrupción.

“No podemos permitir que esto se quede en una hipótesis sin sustento. Debe haber pruebas claras, contundentes y verificables. De lo contrario, se repite lo que acaba de ocurrir recientemente”, advirtió el fiscal, en aparente referencia a otros procesos judiciales estancados o archivados.

El caso Pegasus ha sido uno de los escándalos de mayor impacto durante los últimos años, luego de revelarse que el software fue adquirido con recursos públicos por el gobierno de Peña Nieto y utilizado para realizar espionaje ilegal contra diversos sectores de la sociedad. La apertura de esta investigación marca un nuevo capítulo en la exigencia de justicia y rendición de cuentas en torno al uso del aparato estatal para fines ilegítimos.

Hasta el momento, el expresidente Enrique Peña Nieto no ha emitido ninguna declaración pública sobre esta nueva indagatoria en su contra.


CANAL OFICIAL

Señala asesor inmobiliario que el 30 por ciento de los cordobeses carecen de casa propia

Investigan abandono de f€to en jardinera de la alcaldía Tlalpan; cámaras captan al presunto responsable