in

FGR impugna decisión del juez de Sonora que liberó a Julio César Chávez Jr.

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Agencias

Hermosillo, Son.– La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la decisión del juez federal Enrique Hernández Miranda, quien permitió que Julio César Chávez Jr. enfrente en libertad condicional el proceso penal por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa y tráfico de armas hacia territorio nacional.

El juez del Centro de Justicia Penal Federal en Hermosillo otorgó medidas cautelares menos severas al pugilista, quien salió del Cefereso No. 11 bajo la condición de no abandonar el país sin autorización judicial, a pesar de que la ley establece prisión preventiva oficiosa para este tipo de delitos.

La FGR, a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), presentó un recurso de revisión que será turnado a un Tribunal Colegiado para su análisis.

Antecedentes del juez Hernández Miranda

La actuación de Hernández Miranda no es aislada. Desde agosto de 2023, la Presidencia de la República lo incluyó en el informe Cero Impunidad, señalando que ha emitido 13 resoluciones favorables a presuntos criminales, entre ellas:

  • 9 no vinculaciones a proceso
  • 1 calificación de detención ilegal
  • 3 absoluciones

Entre los casos más relevantes se encuentra uno de julio de este año, cuando el juez no vinculó a proceso a un individuo acusado de tráfico de migrantes y cohecho, a pesar de que transportaba a 116 extranjeros, incluyendo 37 menores de edad.

Además, Hernández Miranda se abstuvo de dictar medidas cautelares contra Juvenal Jiménez Loza, alias “El Padrino”, señalado como líder de una red internacional de trata de personas, que operaba en Tijuana y generaba ganancias de hasta 100 millones de pesos mensuales mediante la explotación sexual de mujeres, incluyendo extranjeras en situación vulnerable.

Fuentes federales indicaron que la FGR y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) mantienen líneas de investigación abiertas sobre posibles vínculos del juez con integrantes del crimen organizado.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

USS Lake Erie de EE. UU. avanza al Caribe por el Canal de Panamá en medio de tensiones con Venezuela

Se busca a Alan Alfonso García Vargas, desaparecido en Potrero Nuevo