in , ,

FGR impugna libertad condicional de Julio César Chávez Junior; busca regresarlo a prisión

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Hermosillo, Sonora.– La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la decisión judicial que permitió a Julio César Chávez Junior continuar su proceso en libertad condicional, luego de ser vinculado a proceso por delincuencia organizada y tráfico de armas.

El boxeador, de 38 años, fue extraditado desde Estados Unidos el pasado 18 de agosto, tras ser detenido en California por el ICE. Aunque un juez de control en Sonora lo vinculó a proceso, también le concedió la posibilidad de enfrentar el juicio fuera de prisión, siempre y cuando no abandone el país. Con ello, el domingo abandonó la cárcel federal número 11 en Hermosillo.

La determinación judicial ha generado controversia, pues la FGR sostiene que Chávez Junior debe permanecer tras las rejas debido a la gravedad de los delitos que se le imputan y a sus presuntos vínculos con la facción de *Los Chapitos*, del Cártel de Sinaloa. La Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada presentó el recurso, el cual será analizado por un Tribunal Colegiado.

El caso ha causado gran impacto mediático por tratarse del hijo del legendario boxeador Julio César Chávez. Investigaciones señalan que desde hace seis años existía un expediente abierto en su contra en México, relacionado con tráfico de armas y operaciones para el cártel, mismas que quedaron al descubierto tras filtraciones de conversaciones.

El pugilista estuvo recluido un mes en una prisión de Estados Unidos antes de ser extraditado, y desde su llegada a México permaneció en el penal de Hermosillo hasta que el juez Enrique Hernández le otorgó la libertad condicional el pasado 24 de agosto.

Ahora, será el Poder Judicial quien decida si Chávez Junior regresa a prisión para enfrentar su proceso o continúa bajo medidas cautelares en libertad.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Turba 3nardecida intenta hacer justicia contra militar de Cozumel tras acusación de @bus0

Rosa Icela pide austeridad a funcionarios señalados por despilfarradores