


AGENCIA
Tamaulipas.- La Fiscalía General de la República (FGR) informó que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) detectó movimientos financieros sospechosos, como depósitos y retiros millonarios, vinculados a una red dedicada al robo de combustible en Tamaulipas. La investigación derivó en la detención de 14 personas relacionadas con este delito.
En conferencia conjunta, el fiscal Alejandro Gertz Manero y el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, detallaron que la operación se originó a partir del aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico, realizado meses atrás.
Movimientos financieros bajo la lupa
Gertz Manero explicó que la colaboración de la UIF, el SAT y la Procuraduría Fiscal de la Federación permitió rastrear operaciones financieras irregulares vinculadas al huachicol. “Se comenzó a hacer un trabajo muy profundo que fue avanzando con el paso del tiempo y, con la ayuda de las áreas hacendarias, fuimos obteniendo una cantidad enorme de información. Este trabajo nos ha permitido asegurar cuentas por centenas de millones”, señaló.
Entre los detenidos se encuentran directivos de empresas privadas y elementos activos de la Marina, presuntamente responsables de dirigir la compra y venta de combustible robado.
Detenciones y operativo
Las órdenes de aprehensión se ejecutaron en un operativo conjunto entre la FGR, la SSPC y la Secretaría de Marina (Semar), logrando capturar a 14 personas: Manuel Roberto “N”, Climaco “N”, Humberto Enrique “N”, Sergio “N”, Carlos de Jesús “N”, Fernando Ernesto “N”, Francisco Javier “N”, Éndira Xóchitl “N”, Perla Elizabeth “N”, Anatalia “N”, Ismael “N”, Anuar “N”, Héctor Manuel “N” y José “N”.
El primero en ser detenido fue Manuel Roberto Farías Laguna, señalado por algunos medios como sobrino político del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda. Su hermano, Fernando Farías Laguna, continúa prófugo y es considerado uno de los principales operadores de la red.
Un golpe histórico al huachicol
Las autoridades calificaron este operativo como uno de los mayores golpes recientes contra el robo de combustible en Tamaulipas, entidad clave para el trasiego ilegal hacia distintas regiones del país.
El fiscal Gertz Manero reiteró que las investigaciones continuarán para identificar más implicados y desarticular los vínculos financieros que sostienen a estas redes criminales.

