in , ,

FIFA exige a México cumplir compromisos fiscales para inaugurar el Mundial 2026 en el Estadio Azteca

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Internacional.- A menos de un año para el inicio del Mundial de Futbol 2026, la disputa entre México y Estados Unidos por albergar el partido inaugural continúa siendo tema central. En una reciente reunión virtual con representantes del Gobierno de México, encabezados por Claudia Sheinbaum, la FIFA reiteró que el Estadio Azteca sólo podrá recibir el primer partido si se cumplen compromisos asumidos desde 2018.

Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, México firmó siete garantías gubernamentales para ser sede del Mundial. La más relevante para la FIFA es la exención total de impuestos para federaciones, empresas y actividades vinculadas al torneo. Aunque este acuerdo fue oficializado el 18 de enero de 2018, la actual administración mantiene una revisión exhaustiva antes de otorgar el visto bueno.

Este requisito fiscal es considerado innegociable por la FIFA para que México tenga la inauguración, lo que coloca al país en una posición estratégica, pero también bajo presión, pues ni Estados Unidos ni Canadá aceptaron este compromiso.

Por su parte, Estados Unidos continúa su pugna por quedarse con la inauguración, apoyándose en su infraestructura y capacidad mediática, mientras México apela a su historia y al hecho de que el Estadio Azteca podría convertirse en el primer estadio en albergar tres inauguraciones mundialistas.

Aunque ha circulado la idea de una inauguración simultánea en los tres países sede, la FIFA no contempla esta opción.

La decisión final está próxima y la presión crece: si el Gobierno de Claudia Sheinbaum cede y aprueba la exención fiscal, México abrirá el Mundial 2026; de lo contrario, Estados Unidos podría arrebatarle ese honor. Las negociaciones se intensificarán en las próximas semanas para definir quién dará el silbatazo inicial.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

TikTok les costó caro: Despiden a cuatro jóvenes en maquiladora por grabar videos

OTRA RED OPACA DE CONTRATISTAS PROVOCA OBRA PÚBLICA FALLIDA EN CÓRDOBA