in ,

FIFA promete mano dura contra insvlt0s r4c1st4s en el fútbol

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

La temporada futbolística de 2025/26 comenzó y, lamentablemente, el racismo se adelantó al balón en algunas de las ligas más importantes del mundo.

En Inglaterra, durante el partido Liverpool–Bournemouth en Anfield, el atacante ghanés Antoine Semenyo denunció insultos racistas desde la grada. El encuentro se detuvo momentáneamente, y la policía detuvo a un sospechoso de 47 años, quien recibió prohibición de asistir a estadios. Semenyo, que anotó dos goles, agradeció el respaldo de sus compañeros y rivales.

En Alemania, la DFB Pokal vivió situaciones similares: Christopher Antwi-Adjei del Lokomotive Leipzig–Schalke 04 fue víctima de agresiones verbales, mientras que en el partido RSV Eintracht–Kaiserslautern hubo insultos hacia un suplente visitante. Las autoridades alemanas ya abrieron expedientes y parte de la grada respondió con el cántico “Nazis raus” (Nazis fuera).

Desde Zúrich, Gianni Infantino, presidente de la FIFA, calificó los hechos como “inaceptables” y anunció sanciones más severas y un estándar global de respuesta, que incluiría también el seguimiento al grito homofóbico en México.

El racismo no es nuevo en el fútbol: Neymar recibió plátanos al acercarse a un tiro de esquina, Vinícius Junior ha sido blanco de ataques por su color de piel, y Mario Balotelli vivió constantes agresiones en Italia. Incluso leyendas del deporte han hecho declaraciones polémicas sobre jugadores afrodescendientes.

La FIFA y las ligas europeas buscan castigar y erradicar estos comportamientos, pero los recientes incidentes muestran que aún queda un largo camino por recorrer.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Derrape de motocicleta deja dos menores heridos en la vía Yanga–Omealca

León XIV dice que aún hay esperanza para la paz en Ucrania