in ,

Filtran foto inédita del bautizo de “La M4t4viejitas” en Santa Martha

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Juana Barraza Samperio, conocida en el mundo criminal como La Mataviejitas, ha sido uno de los casos más impactantes y perturbadores en la historia reciente de México. Su nombre quedó grabado en la memoria colectiva por ser responsable de al menos 17 asesinatos de mujeres de la tercera edad en la Ciudad de México, lo que le valió una condena histórica de 759 años de prisión, la más larga registrada en el sistema judicial mexicano.

Antes de convertirse en una de las asesinas seriales más temidas del país, Juana fue luchadora libre. Su vida estuvo marcada por la violencia y el abandono desde temprana edad, lo que, según testimonios, habría influido en su comportamiento criminal. Sin embargo, su historia sigue generando asombro y controversia incluso dentro de prisión.


“Imponente, pero no me daba miedo”: testimonio desde Santa Martha Acatitla

Una exinterna del penal de Santa Martha Acatitla, identificada en Instagram como @reasdeturquesa, compartió recientemente una fotografía nunca antes vista de La Mataviejitas durante su bautizo cristiano en prisión. La imagen, tomada durante una ceremonia religiosa, muestra a Juana Barraza rodeada por otras internas y algunos hombres, todos sonrientes en un ambiente de aparente calma y transformación espiritual.

En una dinámica de preguntas y respuestas con sus seguidores, Fernanda —nombre real de la exreclusa— relató su experiencia conviviendo con Juana Barraza. “Impone, mide 1.85 y es fornida. Pero miedo no me daba”, aseguró. Explicó que la historia personal de Barraza está marcada por el abuso y el abandono: “Su abuela la vendió por unas cervezas, y ese hombre abusó de ella. Desde ahí comenzó su odio…”.

Fernanda también recordó que Juana era una gran cocinera dentro del penal y que tenía su propio puesto de comida, donde le compraban regularmente. “Es muy triste e interesante su historia y cómo se volvió una asesina serial”, concluyó.


¿Redención o estrategia? El bautizo que genera debate

La fotografía del bautizo ha generado múltiples reacciones en redes sociales. Mientras algunos lo interpretan como un intento sincero de redención por parte de Barraza, otros lo ven como una forma de adaptarse al entorno carcelario y suavizar su imagen.

Lo cierto es que, a pesar de sus múltiples intentos por apelar su sentencia, Juana Barraza continúa cumpliendo condena en Santa Martha Acatitla. Su figura sigue despertando miedo, respeto y un profundo morbo dentro y fuera del penal.


Conclusión: entre el mito y la realidad

El caso de La Mataviejitas no solo evidencia las fallas del sistema de justicia y de salud mental en México, sino que también plantea preguntas sobre la posibilidad de redención en casos extremos. ¿Puede alguien que cometió tantos crímenes atroces cambiar? ¿O su historia seguirá siendo un símbolo del horror que puede esconderse tras una máscara cotidiana?

Mientras tanto, su figura sigue viva en el imaginario colectivo mexicano: una mujer que rompió todos los moldes, y que, desde la sombra, continúa generando temor… y fascinación.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Obra millonaria ya presenta fallas; inseguridad y tropiezos en calle 9

Simulan revisiones y cobran por ellas; extorsiona PC a negocios