


De la redacción
El Buen Tono
Monterrey, NL.- El caso de Debanhi Escobar continúa generando indignación en México. A más de tres años de su asesinato, se filtró en redes sociales el último audio que la joven de 18 años envió antes de desaparecer en abril de 2022, en el que expresó sentirse en peligro al mencionar que había “vatos enfermos” en la fiesta a la que asistía.
El material, compartido de manera viral, habría sido enviado a un amigo poco antes de que Debanhi intentara salir de la reunión, donde fue captada en video intentando escapar, mientras un hombre le impidió la salida y la agredió físicamente.
La investigación sobre su muerte sigue marcada por inconsistencias: autoridades de Nuevo León concluyeron que la joven murió por contusión cerebral, mientras que especialistas de la Ciudad de México determinaron que falleció por asfixia. El cuerpo fue localizado en una cisterna tras casi 15 días de búsqueda, pese a que ese sitio ya había sido revisado previamente.
El caso recobró fuerza con el estreno del documental “Debanhi: ¿Quién mató a nuestra hija?” en HBO, donde se exhiben las irregularidades de la investigación y se muestra la lucha de sus padres, Mario Escobar y Dolores Bazaldúa, quienes no han dejado de exigir justicia y verdad ante un sistema que, hasta ahora, no ha dado respuestas claras ni responsables castigados.

