


Agencias
Ciudad de México . — En un operativo histórico, México trasladó a 26 personas vinculadas al crimen organizado hacia Estados Unidos, donde enfrentarán cargos federales por delitos que incluyen narcotráfico, crimen organizado, homicidio y secuestro. Ahora se han filtrado videos inéditos que muestran el impresionante despliegue del traslado.
Las imágenes, captadas en las instalaciones del Escuadrón Aéreo 501 de la Fuerza Aérea Mexicana, muestran a los reos uniformados, esposados y avanzando en formación hacia las aeronaves que los trasladarán a tribunales estadounidenses. Según el gobierno mexicano, estos internos representan un riesgo permanente para la seguridad pública, cuentan con órdenes de extradición vigentes y fueron entregados bajo el compromiso de que no se solicitará la pena de muerte.
Altos mandos del crimen organizado en la lista
Entre los extraditados aparecen figuras de alto perfil de los principales cárteles mexicanos:
- Jesús Guzmán Castro, alias “El Chuy” o “El Narizón”, operador de La Mayiza, célula del Cártel de Sinaloa.
- Abigael González Valencia “El Cuini”, líder de “Los Cuinis” del CJNG.
- Juan Carlos Félix Gastélum “El Chavo Félix”, yerno de Ismael “El Mayo” Zambada.
- Servando Gómez “La Tuta”, exlíder de Los Caballeros Templarios.
- Kevin Gil Acosta y Martín Zazueta Pérez, jefes de seguridad de “Los Chapitos”.
- Pablo Edwin Huerta Nuño, capo del Cártel de Tijuana.
La mayoría de los internos enfrentan cadena perpetua, mientras que Abdul Karim Conteh, ciudadano de Sierra Leona y México, acusado de liderar una red de tráfico de personas, podría recibir hasta 45 años de prisión en California.
Segunda operación masiva del año
Este traslado se suma al operativo de febrero de 2025, cuando se extraditaron 29 narcotraficantes, entre ellos Rafael Caro Quintero y los hermanos Treviño Morales. Las maniobras se enmarcan en la política estadounidense de clasificar a los cárteles como “organizaciones terroristas extranjeras” y presionar a México para actuar contra el crimen organizado.
El Embajador de EE.UU., Ronald Johnson, agradeció la colaboración de la administración de Claudia Sheinbaum y calificó la operación como un ejemplo de acción conjunta contra la violencia y la impunidad. Por su parte, el Secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, destacó que el traslado se realizó “con pleno respeto a la soberanía mexicana”.
Con este operativo, se refuerza la cooperación bilateral en materia de justicia y seguridad, y se envía un mensaje claro sobre el compromiso de ambos países en la lucha contra los cárteles y la criminalidad transnacional.


