in

Fiscalía de Veracruz pide más recursos para desaparecidos; familias exigen claridad sobre su destino.

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Adriana Estrada
El Buen Tono


Orizaba.- Mientras la Fiscalía General del Estado solicita más recursos para 2026, colectivos de búsqueda de desaparecidos denuncian opacidad en el destino de los fondos y una estrategia que prioriza la infraestructura forense sobre la búsqueda en vida.

En un contexto de crisis forense y con miles de familias buscando a sus seres queridos, la Fiscalía General del Estado (FGE) solicitó un incremento presupuestal para el 2026, argumentando la necesidad de fortalecer las áreas de investigación y búsqueda de personas desaparecidas. Sin embargo, este anuncio choca con la realidad de un organismo que no ha crecido en planta laboral en una década y con las críticas de los colectivos, quienes desconocen dichas peticiones y exigen transparencia.

La FGE justificó su petición ante las nuevas obligaciones legales y una carga de trabajo que se ha disparado. Según datos de la institución, su presupuesto pasó de mil 777 millones de pesos en 2024 a mil 981 millones en 2025, fue un aumento insuficiente para las funciones en materia de búsqueda, identificación e investigación.

Al respecto, Milagros, representante del Colectivo Luz, Fuerza y Lucha por Nuestros Desaparecidos, expresó que la postura oficial de la Fiscalía, genera escepticismo y frustración por parte de quienes están en la primera línea de esta tragedia.

“Hasta ahorita nosotros desconocemos de ese presupuesto que la Fiscalía pidió para desaparecidos. Hasta donde yo sé, ella pidió presupuesto para ampliar el SEMEFO de Nogales, pero no para desaparecidos como dice”, afirmó.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Tribunal Electoral de Veracruz declara responsable al Ayuntamiento de Coetzala por viol€ncia política contra Sindica