


Mariano Escobedo.- Unos 250 estudiantes de secundaria y preparatoria recibieron el primer curso de derechos humanos que tiene como objetivo difundir el respeto a la diversidad cultural y crear políticas incluyentes.
La coordinadora de Jóvenes por los Derechos Humanos en América Latina, Idalia Flores, fue la encargada de impartir el curso a los integrantes del telebachillerato y la Secundaria General Número 2 de la cabecera municipal, ahí les habló de la importancia de conocer sus garantías individuales.
“Es urgente que continúen estos programas en el municipio, porque es una región donde el machismo prevalece y los jóvenes necesitan de asesoría”, consideró la coordinadora y delegada de la ONU para la zona Centro de estado, Shirley Villar.
Añadió que el sector es determinante para el cambio social, el desarrollo económico y el progreso técnico, su imaginación, sus ideales, sus perspectivas y su energía resultan imprescindibles para el desarrollo de las sociedades en las que viven.
Por ello, es importante multiplicar los esfuerzos encaminados a crear y desarrollar políticas y programas que estén específicamente destinados a ellos, las medidas que se implanten para tratar los problemas que enfrentan y aprovechar al máximo su potencial, destacaron.
Confían en que cambién para mejorar el ambiente en el que viven.


