

El fondo de riqueza soberana de Noruega, el más grande del mundo, ha decidido cortar lazos con la petrolera estatal mexicana Pemex debido a preocupaciones éticas relacionadas con presuntos casos de corrupción.
Con un valor estimado en 1.8 billones de dólares y participación en alrededor del 1.5% de las acciones de 9 mil empresas globales, el fondo noruego anunció este domingo que ha vendido todas sus inversiones de renta fija en Petróleos Mexicanos (Pemex), citando un “riesgo inaceptable” de vinculación con prácticas corruptas.
El Consejo de Ética del fondo —órgano independiente que supervisa las inversiones bajo criterios medioambientales, sociales y de gobernanza— señaló que sus investigaciones encontraron indicios de sobornos y malas prácticas dentro de la petrolera, en un periodo que abarca desde 2004 hasta 2023. En su comunicado, destacaron que varios empleados, incluido un exalto directivo, habrían recibido sobornos en distintas ocasiones.
A pesar de la gravedad de las acusaciones, Pemex no ha emitido comentarios oficiales, al encontrarse fuera del horario laboral al momento de la publicación.
La decisión representa una dura señal para México y para los mercados internacionales, ya que Noruega es considerado un referente en la inversión responsable y el cumplimiento ético. También subraya el creciente escrutinio que enfrentan las empresas estatales en América Latina por parte de organismos internacionales y fondos con estándares ESG (ambientales, sociales y de gobernanza).
¡Están dejando sola a Claudia! Ya van 6.5 años de gobierno de Morena y las cosas siguen igual
