in ,

Fósiles sin protección; se necesita museo paleontológico en veracruz

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Alejandro Aguilar

El Buen Tono

Córdoba.- El saqueo y la venta ilegal de fósiles, así como el crecimiento urbano sin control, están poniendo en riesgo el patrimonio paleontológico de Veracruz, advirtió el biólogo Jair Peña Serrano, del proyecto Pleistocene Park Veracruz.

En la conferencia “La Gran Fauna en la Era de Hielo de las Altas Montañas”, realizada en Paso Coyol, destacó que en más de dos décadas de trabajo ha documentado 31 sitios fosilíferos en el estado, desde 1888 hasta hoy, incluyendo hallazgos en el norte, centro y sur.

Entre ellos figura una vértebra de gonfoterio hallada en Acultzingo con 13 mil años de antigüedad, y el perezoso gigante descubierto en Atoyac en 2003, de hasta 6 metros de largo y 5 toneladas, el más completo del país en su momento.

Lamentó que la mayoría de estos restos estén en bodegas o espacios pequeños como el Museo de Córdoba, sin condiciones adecuadas para estudio o conservación. “No hay un solo museo de paleontología en Veracruz”, criticó.

Las autoridades no avisan sobre obras en zonas con fósiles, lo que impide rescatar piezas antes de que sean destruidas por construcciones. “Cuando queremos intervenir, ya es tarde”, dijo.

Pidió a las autoridades crear un museo especializado que promueva investigación científica, publicaciones y divulgación pública. “Esos espacios cuestan, pero valen la pena”, concluyó.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Denuncian go1p¡z4 por parte del staff del antro ‘Factoría’ en Veracruz

Este 22 de julio será uno de los días más cortos registrados