

Agencia
Veracruz.- Veracruz enfrenta un panorama alarmante: desde febrero de 2019 y hasta marzo de 2021, al menos 22 políticos han sido asesinados en la entidad. La violencia político-electoral no se ha detenido durante la actual administración estatal encabezada por Cuitláhuac García Jiménez, evidenciando el fracaso de las estrategias federales y locales de protección.
Entre las víctimas se encuentran alcaldes, regidores, exfuncionarios y aspirantes a cargos públicos, de diferentes partidos políticos. Los crímenes ocurrieron en municipios como San Juan Evangelista, Texcatepec, Atoyac, Ixhuatlancillo, Mixtla de Altamirano, Omealca y Medellín de Bravo.
Uno de los casos más recientes es el de Melquiades Vázquez Lucas, exalcalde de La Perla y aspirante a presidente municipal, asesinado en plena precampaña. Mientras tanto, el gobierno federal anuncia programas de protección y el estatal elude responsabilidades culpando a los municipios.
Las cifras, documentadas en la Bitácora Política del periodista Miguel Ángel Cristiani González, dejan en evidencia una sistemática omisión institucional en garantizar la seguridad de quienes participan en la vida pública de Veracruz.
