in ,

Fraude digital va en aumento; fraude digital va en aumento

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Efraín Hernández
El Buen Tono

REGIÓN.- A pesar de que en lo que va del año no se han registrado denuncias formales por fraudes cibernéticos en la zona centro, organizaciones civiles han encendido las alertas ante el crecimiento constante de intentos de engaño telefónico y digital que cada vez emplean métodos más sofisticados.
De acuerdo con Manuel Othón Ramírez, delegado regional de la Coordinadora de Usuarios y Deudores del Sistema Financiero, las formas tradicionales de extorsión han evolucionado y se camuflan en llamadas internacionales procedentes de países como Colombia, Estados Unidos o naciones africanas, así como en mensajes enviados a través de aplicaciones como Telegram, donde usuarios reciben textos en inglés de desconocidos que les ofrecen oportunidades laborales desde casa o ingresos inmediatos usando solo su celular.
“Ya no es necesario que haya una amenaza directa o una llamada intimidante. Hoy en día, basta con un simple mensaje casual para que los delincuentes capten la atención de una posible víctima”, señaló Ramírez López, quien advirtió que muchos de estos intentos de contacto están respaldados por tecnologías de inteligencia artificial.
En este contexto, explicó que han comenzado a utilizar herramientas de clonación de voz y generación automatizada de respuestas para suplantar la identidad de conocidos o familiares, generando una sensación de confianza en quien recibe la llamada o mensaje. Esto, dijo, es precisamente lo que facilita el acceso a datos sensibles como información bancaria, números de tarjeta o claves de acceso.
Además, subrayó que muchas personas no presentan denuncias debido a la vergüenza, el miedo o la creencia de que se trata de algo menor. Sin embargo, aclaró que cada intento de contacto puede representar una amenaza real, especialmente si el receptor interactúa o proporciona cualquier tipo de dato. “Es nueva etapa en la evolución del fraude: ya no son extorsiones violentas o directas, ahora se presentan de forma sutil, con un lenguaje amigable y con tecnologías que simulan conversaciones reales. Esa es la verdadera peligrosidad”, puntualizó.
En consecuencia, las asociaciones de defensa exhortan a extremar precauciones, ignorar llamadas de origen desconocido, entre otros temas.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Choque deja sólo daños materiales

Arranca el INEGI censo en Veracruz; actualizan datos sociodemográficos