TINTA ÁCIDA
EL BUEN TONO
Córdoba.– El Congreso de Veracruz frenó la intentona del alcalde de Córdoba, Juan Martínez Flores, quien pretendía aprobar una reforma al Código Hacendario Municipal para incrementar impuestos y derechos, incluyendo el cobro por recolección de basura a escuelas.
La propuesta fue rechazada por la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, presidida por el diputado Paul Martínez Marie, quien confirmó que el proyecto fue devuelto al Ayuntamiento por considerarse excesivo, desproporcionado y contrario al interés público. Con esta decisión, se desmorona el plan del alcalde, señalado por intentar dejar “amarrado” un negocio disfrazado de actualización fiscal antes de concluir su gestión.
Fuentes legislativas detallaron que la iniciativa impulsada por Martínez Flores también contemplaba incrementos en anuencias, traslados de dominio y servicios de Protección Civil, lo que habría golpeado directamente la economía local. Para colmo, el propio alcalde llegó a declarar que dicha reforma sería “su regalo” a la próxima administración, lo que desató indignación entre ciudadanos y sectores productivos.
Desde su aprobación en Cabildo el pasado 15 de julio, la propuesta fue duramente cuestionada por líderes sociales y organizaciones civiles, quienes acusaron al alcalde de intentar exprimir a los cordobeses antes de dejar el cargo. Diputados locales coincidieron en que el proyecto presentaba graves irregularidades y violaciones al principio de proporcionalidad tributaria. Con la decisión del Congreso, Juan Martínez Flores se queda sin su jugoso plan recaudatorio, mientras la próxima administración deberá revisar cualquier intento de modificación al Código Hacendario desde cero.
Pese al escándalo, el diputado local del distrito, Juan Tress, guardó silencio absoluto y evitó pronunciarse sobre lo que muchos califican como una locura administrativa y un intento desesperado de obtener recursos a costa de la ciudadanía.


