AGENCIA
Nacional.- El frente frío número 12 mantiene su influencia este martes 4 de noviembre de 2025, con características de estacionario sobre la Península de Yucatán y la Sonda de Campeche, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
De acuerdo con el organismo, la peligrosidad de este fenómeno radica en su interacción con otros sistemas meteorológicos activos: La onda tropical número 40, que se aproxima a Quintana Roo, y una circulación ciclónica en niveles medios de la atmósfera sobre el Golfo de México.
Esta combinación de factores está generando condiciones propicias para lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas en diversas zonas del sureste del país. Las entidades con mayor afectación serán Veracruz (regiones de Los Tuxtlas y Olmeca), Oaxaca (este), Chiapas (norte), Tabasco (oeste y centro), Campeche (suroeste), Yucatán (norte y este) y Quintana Roo (norte y costa).
Las precipitaciones más intensas, clasificadas como lluvias fuertes con puntuales muy fuertes -de 50 a 75 milímetros-, se concentrarán principalmente en el norte y costa de Quintana Roo, así como en el norte y este de Yucatán. En tanto, se prevén chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en regiones de Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que estos eventos estarán acompañados de descargas eléctricas, posibles rachas de viento y caída de granizo, además de que podrían generar afectaciones severas.
Las autoridades alertaron sobre el alto riesgo que representan las precipitaciones, ya que pueden provocar la reducción de visibilidad, incremento en los niveles de ríos y arroyos, encharcamientos, deslaves e inundaciones.
En la Península de Yucatán, las lluvias puntuales muy fuertes podrían causar inundaciones urbanas y afectaciones en zonas bajas. En tanto, para el Golfo de México y el Pacífico Sur -particularmente en Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas-, se enfatiza la posibilidad de deslaves y desbordamientos de cauces debido a la acumulación de agua.
El SMN y la Conagua exhortaron a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y atender las recomendaciones de Protección Civil para reducir riesgos ante las condiciones meteorológicas extremas.


