
AGENCIA
Nacional.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que una masa de aire frío reforzará al frente frío número 37, lo que ocasionará lluvias y rachas de viento fuerte en diversas regiones del país durante este fin de semana. Este fenómeno mantendrá el descenso de temperatura sobre entidades del norte, noreste, centro, oriente y sureste de México, según el informe de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) del 4 al 7 de abril.
Condiciones Meteorológicas
Durante la noche del jueves y la madrugada del viernes, el frente frío 37 se extenderá con características de estacionario sobre el norte de México. En combinación con una vaguada en altura en el noroeste, un canal de baja presión en el noreste, la corriente en chorro polar, inestabilidad en niveles altos y una línea seca sobre Coahuila, se prevén lluvias puntuales fuertes en Chihuahua y Coahuila, chubascos en Baja California y Sonora, y lluvias aisladas en Baja California Sur.
Existe además probabilidad de caída de nieve o aguanieve en Baja California, Sonora y Chihuahua. Se esperan vientos de 40 a 60 kilómetros por hora (km/h) con rachas de hasta 100 km/h en Chihuahua y Durango, así como posibles torbellinos o tornados en el norte de Coahuila. En Tamaulipas, se registrarán rachas de viento de hasta 70 km/h.
Pronóstico para el Fin de Semana
El viernes, el frente frío 37 seguirá estacionario en el norte de México, generando rachas de viento intensas y lluvias en Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Coahuila. Además, podría registrarse caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua, así como torbellinos o tornados en Coahuila y Nuevo León.
El sábado, la masa de aire frío reforzará al frente frío, desplazándolo hacia el noreste del país, provocando rachas fuertes de viento en la Mesa del Norte y lluvias en el noroeste, norte y noreste de México. Se mantendrá la probabilidad de nieve o aguanieve en sierras de Sonora y Chihuahua.
El domingo, el frente se moverá hacia el oriente y golfo de México, ocasionando chubascos y lluvias fuertes en el oriente y sureste del país, incluyendo la Península de Yucatán. Se prevén lluvias muy fuertes en Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche, así como un evento de “Norte” con vientos de hasta 100 km/h en Tamaulipas y Veracruz.
Para el lunes, el sistema frontal alcanzará el sureste del país y la Península de Yucatán, provocando lluvias intensas en esas regiones, además de un descenso de temperatura y vientos fuertes en Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán.
Se espera cielo despejado con ambiente fresco a templado en la mañana, mientras que por la tarde será cálido a caluroso, sin probabilidades de lluvia en la Ciudad de México y el Estado de México. Se pronostican vientos de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 50 km/h y posibles tolvaneras. La temperatura en la Ciudad de México oscilará entre los 12 y 14 °C como mínima y los 30 a 32 °C como máxima.
Las rachas de viento fuertes pueden derribar árboles y anuncios publicitarios. En Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y San Luis Potosí, los vientos pueden aumentar el riesgo de incendios forestales.
La caída de nieve o aguanieve podría afectar la visibilidad y la movilidad en carreteras de zonas montañosas.
Se recomienda a la población mantenerse informada sobre las actualizaciones meteorológicas y tomar precauciones ante las condiciones adversas.
Pronóstico de lluvias para el viernes 04 de abril:
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chiapas.
Chubascos y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua y Coahuila.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sonora, Sinaloa y Oaxaca.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Tabasco y Quintana Roo.
Posible caída de nieve o aguanieve: zonas de Baja California, Sonora y Chihuahua.
Pronóstico de temperaturas para el viernes 04 de abril:
Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Veracruz, Oaxaca Y Guerrero.
Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Morelos, Puebla, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperatura máxima 30 a 35 °C: Sinaloa, Nayarit, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Estado de México (suroeste) y Ciudad de México.
Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas: zonas montañosas de Durango.
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora y Chihuahua.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Zacatecas y Estado de México.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas de Baja California Sur, Sinaloa (sierra), Nayarit (sierra), Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Aguascalientes, Tlaxcala y Puebla.
Pronóstico de viento y oleaje para el viernes 04 de abril:
Viento de 40 a 60 km/h con rachas de 80 a 100 km/h y tolvaneras: Chihuahua y Durango.
Viento de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Sonora y Zacatecas; y con posible formación de torbellinos o tornados: Coahuila y Nuevo León (norte).
Viento de componente sur (surada) de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: Oaxaca y Chiapas; de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Viento de 20 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: San Luis Potosí, Aguascalientes y Guanajuato.
Viento de 10 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Sinaloa y Jalisco.
Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California, costas de Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.
Sábado 05 de abril:
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chiapas.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua y Coahuila.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Posible caída de nieve o aguanieve: sierras de Sonora y Chihuahua.
Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Coahuila, Chihuahua y Durango.
Viento de componente sur (surada) de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: Veracruz (sur), Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Tamaulipas y Tabasco.
Viento de 20 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato.
Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.
Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costas de Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro (norte), Hidalgo, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Campeche.
Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Nuevo León, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato (noreste), Puebla, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
Temperatura máxima 30 a 35 °C: Sinaloa, Nayarit, Coahuila (sureste), Zacatecas (sur) y Estado de México (suroeste).
Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas para la madrugada del domingo: zonas montañosas de Durango y Chihuahua.
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del domingo: zonas montañosas de Sonora.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del domingo: zonas montañosas de Baja California, Sinaloa (sierra), Jalisco, Coahuila, San Luis Potosí (occidente), Zacatecas, Aguascalientes, Estado de México y Puebla.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del domingo: zonas de Nayarit (sierra), Michoacán, Guanajuato, Hidalgo y Tlaxcala.
Domingo 06 de abril:
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Veracruz, Tabasco y Campeche.
Chubascos y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Puebla y Oaxaca.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Hidalgo y Yucatán.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro y Tlaxcala y Quintana Roo.
Posible caída de nieve, aguanieve o lluvia engelante: sierras de Chihuahua.
Evento de “Norte” con viento de 40 a 60 km/h y rachas de 80 a 100 km/h: Tamaulipas y Veracruz; y de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h, durante la tarde: Tabasco.
Viento de componente sur (surada) de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: golfo de California; y con tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Oaxaca y Chiapas.
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato y Aguascalientes.
Oleaje de 2 a 4 metros de altura: costas de Tamaulipas y Veracruz.
Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costas de Tabasco y Quintana Roo.
Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Campeche.
Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla (suroeste), Veracruz (sur), Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California, Zacatecas (sur) y Estado de México (suroeste).
Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas para la madrugada del lunes: zonas montañosas de Durango.
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del lunes: zonas montañosas de Chihuahua.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del lunes: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del lunes: zonas de Sinaloa (sierra), Nayarit (sierra) y Querétaro.
Lunes 07 de abril:
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Veracruz y Oaxaca.
Chubascos y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Puebla.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.
Evento de “Norte” con viento de 30 a 50 km/h y rachas de 70 a 90 km/h: Veracruz (sur) y Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec); y de 20 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Tamaulipas, Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán.
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras: Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México.
Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: golfo de California; y con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Tlaxcala, Puebla y Quintana Roo.
Oleaje de 2 a 4 metros de altura: costas de Veracruz y Tabasco.
Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costas de Tamaulipas, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Guerrero.
Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California, Zacatecas (sur) y Estado de México (suroeste).
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del martes: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del martes: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Coahuila (sur), Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del martes: zonas de Sinaloa (sierra), Nayarit (sierra), Ciudad de México y Oaxaca.
