in ,

Frijol contra la sequía: Inifap desarrolla variedad que multiplica producción en Veracruz

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Veracruz, Ver.- Investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) en Veracruz trabajan en el desarrollo de una nueva variedad de frijol capaz de prosperar en condiciones de sequía, con pruebas de cultivo en el municipio de Coscomatepec y sus alrededores.

Francisco Javier Ugalde, especialista del Campo Experimental Cotaxtla, explicó que esta semilla fue diseñada para adaptarse a periodos prolongados sin lluvias, aprovechando únicamente el rocío de montaña para su crecimiento. La siembra se realizó en febrero, en plena temporada de estiaje, y ha mostrado resultados sobresalientes.

Mientras una hectárea de frijol convencional produce entre 100 y 200 kilogramos en época seca, esta nueva variedad alcanza entre 800 y 1,200 kilogramos, lo que representa un incremento cercano al 800 por ciento (%).

Los productores participantes han constatado que este frijol requiere menos agua que otras variedades, sin sacrificar rendimiento. Actualmente, las pruebas se realizan en extensiones pequeñas y medianas, con miras a expandir la superficie de cultivo una vez concluida la etapa experimental.

Veracruz cuenta con una diversidad de variedades adaptadas a sus distintas regiones, entre ellas el emblemático Negro Jamapa, el Negro Comapa, el Negro Papaloapan, el Rincón Grande, el Rubí y el Negro Veracruz, cada uno con características de resistencia y adaptabilidad. Sin embargo, la nueva semilla contra la sequía podría convertirse en una alternativa clave para los agricultores en tiempos de cambio climático.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Especies en riesgo: Veracruz lucha por salvar su fauna silvestre

INAUGURAN EL PROGRAMA DE “CALLES MÁGICAS” EN UNA AVENIDA DESTROZADA