in

“Fue bueno el No al acuerdo”

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

BOGOTÁ.- El jefe máximo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Rodrigo Londoño, Timochenko, consideró que fue bueno que el acuerdo de paz firmado con el gobierno de Colombia fuera rechazado en las urnas, pues eso ha permitido aclarar dudas y comprometer a los abstencionistas.

“Fue hasta bueno que hubiera sucedido eso, porque está permitiendo aclarar muchas dudas y, en especial, está comprometiendo a ese importante sector del pueblo colombiano que no votó, más de 63 por ciento, a interesarse por este hecho histórico”, dijo Londoño, a título personal, sobre el resultado del plebiscito del 2 de octubre en el que 50.2 por ciento de los votantes dijo No al Pacto de Paz.

En entrevista, el principal líder de las FARC, dijo que el resultado “está permitiendo corregir lo que no hicimos en el desarrollo de los acuerdos, que fue una pedagogía masiva, una pedagogía clara”.

El Gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC firmaron el 26 de septiembre un pacto de paz, tras casi cuatro años de negociaciones en Cuba. Éste fue rechazado en las urnas, pero las partes decidieron mantener el cese al fuego vigente desde el 29 de agosto y revisar con la oposición —ganadora en el plebiscito— aspectos del acuerdo para buscar hacerlo viable.

“No podemos echar por la borda la posibilidad de parar una confrontación que ya está completando 52 años (…) estamos escuchando a los distintos sectores, tanto del “No” como del “Sí”. Desde el 3 de octubre, al día siguiente del plebiscito, la delegación del Gobierno y la de las FARC, con sus asesores, han venido trabajando juiciosamente para buscar soluciones y yo creo que pronto, pronto, puede haber noticias”, aseguró Timochenko.

Preguntado sobre si las FARC están dispuestas a hacer cambios a los acuerdos alcanzados sobre justicia transicional y participación política, el líder rebelde dijo que “sería un exabrupto”.

“Sería un exabrupto volver a revivir una discusión que nos llevó más de un año y medio, que fue una de las discusiones más duras y difíciles”, concluyó.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Liberan a 21niñas

Sirve Tomás de vocero de alcaldes