in

Amenaza de tsunami en Chile tras terremoto de 7.6 en la Antártida

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Un potente terremoto de magnitud 7.6 se registró la noche de este jueves en la región de Magallanes y la Antártida chilena, provocando la activación de un estado de precaución ante el riesgo de un tsunami.

El sismo ocurrió a las 22:16 horas locales, a 258 kilómetros al noreste de la base Presidente Frei, en la isla Rey Jorge, según informó el Centro Sismológico Nacional. Las autoridades del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) lo calificaron como un movimiento de “mediana intensidad”.

Aunque el ministerio del Interior aseguró que no existe peligro para la región de Magallanes, se recomendó a quienes se encuentren en la Antártida chilena alejarse de las playas y orillas rocosas, mientras se evalúa la posible llegada de olas generadas por el sismo.

La base Presidente Eduardo Frei, administrada por la Fuerza Aérea de Chile, forma parte de un complejo estratégico con aeródromo propio, que brinda servicios de control aéreo y operaciones de vuelo en la región antártica.

Este terremoto recuerda la importancia de la vigilancia sísmica en zonas extremas, donde cualquier movimiento puede generar alerta internacional debido a la ubicación geográfica y las condiciones del terreno.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Mujeres indígenas son encarceladas por defender sus terrenos en Chiapas

Lluvias torrenciales dejan afectaciones en tramo Orizaba–Atzacan