in

Funcionarias de Cosoleacaque señaladas de generar conflictos entre comerciantes

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Cosoleacaque, Ver. — Un clima de tensión se ha generado entre autoridades municipales y comerciantes establecidos en Cosoleacaque, luego de que surgieran denuncias contra funcionarias del Ayuntamiento por presuntamente orquestar acciones para desestabilizar la actividad comercial en la localidad.

De acuerdo con testimonios de locatarios, los conflictos recientes en mercados y zonas de venta no serían incidentes aislados, sino parte de una estrategia impulsada desde el Palacio Municipal. Las señaladas son Selma Yoselin González Merlín, directora de Comercio, e Isabel Torres González, conocida como “La Chavela”, a quienes los comerciantes acusan de promover enfrentamientos internos para generar división dentro del gremio.

La lideresa de los locatarios, Miriam González, también se ha visto afectada, recibiendo críticas y agresiones verbales por pronunciarse a favor de los derechos humanos y las garantías laborales de los comerciantes. Según los reportes, su intervención únicamente buscaba proteger los intereses del comercio organizado ante presuntos actos de hostigamiento y manipulación política.

Los inconformes señalan que las acciones de desestabilización tienen como objetivo favorecer intereses ajenos al gremio, impactando la economía local y alterando la paz social en la zona. Además, acusan al alcalde Ponciano Vázquez Parissi de permitir o al menos tolerar la actuación de sus funcionarias, quienes supuestamente estarían utilizando su cargo para fines políticos y de control sobre los mercados.

Hasta el momento, el Ayuntamiento no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre las acusaciones. No obstante, los comerciantes advirtieron que continuarán organizándose para defender sus derechos, exigir transparencia y garantizar que las decisiones municipales no afecten la economía local ni la convivencia entre los locatarios.

La situación mantiene alerta a la población comercial de Cosoleacaque, mientras se esperan nuevas medidas o aclaraciones por parte de las autoridades municipales.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Paro nacional en el Poder Judicial: trabajadores exigen insumos y denuncian despidos masivos

FGE emite ficha de búsqueda de policía, @cusad0 de m@t@r a su compañera