in

Fundación Carol hace noble labor

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

Córdoba.-  El Voluntariado de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop), encabezado por Marisol de la Miyar Martínez, hizo entrega de un donativo al presidente de la Fundación Carol, AC, Jaime Porres Fernández-Cavada, la cual atiende, al día de hoy, 70 niños de distintas edades, informó el titular de la dependencia, Erik
Porres Blesa.

Acompañado por la directora de la Fundación Carol, Tachi Barbieri, el servidor público realizó un recorrido por las instalaciones de esta organización sin fines de lucro, la cual fue fundada en 1998 en el municipio de Córdoba con el objeto de resolver las necesidades de personas con Síndrome de Down; localiza y brinda atención a recién nacidos mediante programas y actividades que contribuyan a mejorar su calidad de vida, disminuyendo el índice de mortalidad de niños Down en Veracruz.

Porres Blesa destacó que el gobernador Javier Duarte de Ochoa y su esposa, Karime Macías Tubilla, han trabajado desde el primer día de su administración para que todos los veracruzanos, sin importar su clase social, edad o etnia, sobre todo quienes pertenecen a sectores sociales vulnerables, puedan desarrollarse en plenitud en nuestra entidad, contribuyendo al desarrollo económico de Veracruz al realizar actividades dentro del sector empresarial, siempre con una adecuada formación.

A su vez, Jaime Porres señaló que la principal misión de la Fundación Carol, además de atender a un gran número de niños y jóvenes provenientes de diferentes comunidades de la zona centro de Veracruz, es colocar a las personas ya estando capacitadas en distintos trabajos donde ellos se puedan desarrollar y generar un ingreso adicional a sus familias. Las instalaciones de la asociación cuentan con un aula multisensorial, salón de usos múltiples y un área de cocina en donde se les enseña a preparar alimentos y de esta forma hacerlos más independientes.

“A la fecha, tenemos jóvenes laborando en restaurantes, una estética canina y en el área de jardinería de una empresa avícola, logrando una adecuada interacción con la sociedad; asimismo, los niños que llegan y reciben una atención sistemática como estimulación temprana, terapia de lenguaje y lecto-escritura, pueden integrarse al sector educativo de manera regular”, puntualizó.

Finalmente, destacó que las instalaciones de la Fundación Carol se construyeron con recursos propios y donaciones voluntarias, ya que las terapias que ofrecen son totalmente gratuitas, pues muchas de las familias que acuden con niños, desde recién nacidos hasta adolescentes, son de escasos recursos y provienen de municipios como Córdoba, Orizaba, Fortín, Huatusco, Tierra Blanca, Veracruz, Amatlán de los Reyes, Tequila, Paso del Macho, incluso, acude un pequeño proveniente del estado de Oaxaca.

 

De la RedacciÛn

El Buen Tono

Superiberia CANAL OFICIAL

Realiza IMSS 245 cirugías pediátricas

Velas artesanales, tradición y legado