


Ciudad de México, 11 de septiembre de 2025. — Tras la tragedia ocurrida el pasado miércoles 10 de septiembre en el Puente de La Concordia, donde explotó una pipa de gas y dejó un saldo de 8 personas fallecidas y 94 lesionadas, la funeraria RB Funerales anunció que brindará servicios funerarios gratuitos a las familias que perdieron a sus seres queridos en el siniestro.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó en conferencia de prensa que de los 94 afectados, 67 permanecen hospitalizados, de los cuales 22 están en estado crítico, 6 graves, 39 delicados y 19 ya fueron dados de alta.
El accidente ocurrió en la avenida Ignacio Zaragoza, en la alcaldía Iztapalapa, a escasos metros de la estación Santa Marta de la Línea A del Metro, donde también confluyen la Línea 2 del Cablebús y la línea elevada del Trolebús, una de las zonas con mayor tránsito peatonal y vehicular de la capital. De acuerdo con los primeros reportes, la explosión habría sido ocasionada por exceso de velocidad.
Servicios gratuitos de RB Funerales
La empresa detalló que las familias podrán acudir a sus sucursales en:
- Profesor Otilio Montaño Mz 28, Lt 308, Santa María Aztahuacán
- Avenida del Árbol Mz 4, Lt 1, colonia El Triángulo
Ambas en Iztapalapa, Ciudad de México. Para más información, los interesados pueden comunicarse a los números: 55 3991 7754 y 56 1379 2811.
La funeraria pidió a la población compartir esta información para que llegue a quienes más lo necesiten.
¿Cómo ayudar a los afectados?
Las autoridades informaron que se requieren donaciones de sangre en apoyo a los lesionados que permanecen hospitalizados en:
- Clínica Hospital Emiliano Zapata
- Hospital General José María Morelos y Pavón
- Hospital General de Zona No. 53 (HGZ 53)
- Hospital Magdalena de las Salinas
Asimismo, colectivos y organizaciones han convocado a la ciudadanía a sumarse con donativos de:
- Medicamentos para el dolor y antibióticos
- Soluciones intravenosas y material de curación
- Agua purificada y víveres no perecederos
- Cobijas, impermeables y sombrillas para familiares
Entre los centros de acopio se encuentran Pilares Eduardo Galeano, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y la Facultad de Psicología de la UNAM, además de organizaciones civiles que se han sumado al esfuerzo.

