in

Fut, beis, ‘payasadas’ y ‘elecciones’

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

 

Entiendo perfectamente que es domingo, querido lector. Que es un día de descanso. Y no es que quiera amargarle su fin de semana, pero la coyuntura raya en lo inverosímil. 

Desde luego que también en lo cínico. Tal vez hasta dé, literalmente risa, (pero de esa nerviosa que más bien está a dos segundos de convertirse
en llanto). 

Además de los millones de spots que nos tendremos que chutar de aquí al 7 de junio, en los que también desfilarán millones de promesas; viene otro suplicio: comenzar a leer —y sentir retortijón— los nombres de quienes se anotaron ya en las listas de los partidos para contender por un cargo de
elección popular. 

O, en el mejor de los casos —para ellos—, ir bajo el manto de una pluri para que todo sea más fácil. Y además, los siempre inesperados nombres que se cuelan por ahí…

Ya vimos que el payaso Lagrimita está trabajando por las 23 mil firmas que necesita para lograr la candidatura ciudadana por la alcaldía de
Guadalajara.

 (“Si el payaso Lagrimita gana alcaldía en Guadalajara sin duda será un gobierno de risa”, apuntaba ayer en Twitter @atravsdecarmina). 

Vimos también a Cuauhtémoc Blanco anotándose para la precandidatura, también para una alcaldía, aunque en Cuernavaca (“Si Cuauhtémoc Blanco gana la alcaldía de Cuernavaca, a la ciudad de la eterna primavera le irá de la patada”, simpatiquísimo apunte de la misma tuitera).

Y si hasta aquí nos dan ansias, agarremos fuerzas. Aquella cualidad de chapulín, no aplica sólo a quienes pasan de delegados a asambleístas o de diputados a senadores, etc., sino también los que cambian de ideología y camiseta. Qué más da, el chiste es agarrar hueso.

Según lo que se observa en la lista de Morena, como precandidatos delegacionales en el DF se ven los siguientes nombres, le digo, agárrese: Para Cuauhtémoc, Ricardo Monreal (exPRI, exPRD, exPT y exMovimiento Ciudadano). Clara Brugada para Iztapalapa, aunque ahora sí iría anotada en la boleta, ya no usarían a ningún Juanito para que pueda hacerse del control de la caja chica, digo, de la delegación con más presupuesto del DF. Patricia Ruiz Anchondo, experredista, iría por Venustiano Carranza. Martha Pérez Bejarano para Álvaro Obregón, cercanísima a AMLO desde que éste estaba al frente de la Jefatura de Gobierno del DF, ahí la hizo titular de la Secretaría de Desarrollo Social. Jesús González Schmal, quien primero estuvo en el PAN y luego se fue a Convergencia, pero ahora, de la mano de El Peje, irá por la Benito Juárez.

Azcapotzalco merece mención especial: no sólo porque para delegado irá Pablo Moctezuma Barragán, quien ya ocupó ese puesto bajo el logo perredista, sino que también anotaron a Luciano Tlacomulco, integrante del equipo de beisbol “Amigos” (jamás de Fox) en el que juega López Obrador; él va como aspirante a la ALDF (“Si Luciano Tlacomulco gana curul, Azcapotzalco no llegará ni a primera base”, otra vez tuit de @atravsdecarmina). Ramón Jiménez López, actual diputado federal por el PRD, pretende brincar de San Lázaro a la Gustavo A. Madero. Jesús Martín del Campo, exlíder del movimiento estudiantil de 1968, exdiputado y fundador nada menos que de la CNTE.

Para Tlalpan irá Claudia Sheinbaum,  exsecretaria del Medio Ambiente del DF en los tiempos de El Peje como jefe de Gobierno, pieza importante en la construcción de los controvertidos segundos pisos (hasta la acusaron de recibir contratos de adjudicación directa, ya que estamos nuevamente en el tema de “conflicto de interés”) y actualmente esposa de Carlos Imaz, famosa estrella de los videoescándalos recordado por su participación en aquel memorable “Acepto su dinero, señor Ahumada”.

Y de Morena, nos pasamos a Movimiento Ciudadano. Mire, usted: Manuel Espino, exdirigente nacional de Acción Nacional, connotado yunquista, se anota en la precandidatura para una diputación plurinominal, porque qué flojera hacer trabajo de campaña, qué flojera competir y… perder. También en sus listas se leen nombres como Rafael Ochoa Valdivia, hijo del exlíder del SNTE, quien busca una curul de la ALDF y Heberto Castillo Juárez, hijo también el emblemático líder de izquierda, Heberto Castillo. Ah, y también en Nueva Alianza, Luciano Quadri, hijo de Gabriel (el candidato que no era político, recordado por sus inocentes miradas a la edecán del debate presidencial) iniciará mañana su precampaña por la jefatura delegacional de Xochimilco.

Chapulines, herencias, deportivas competencias… o circo. Así nuestro país y sus mosaicos políticos de una oposición que, dice, repudia a quienes están hoy en el poder. Y luego el porqué del desencanto ciudadano. 

Así que mejor disfrute su fin de semana, querido lector, porque nos espera un gran suplicio los próximos meses. Ahora bien: esperemos a conocer las listas del PRI, no sé por qué, pero tiendo a creer que también con esas serán muchas las sorpresas de retortijón que nos vamos a llevar…

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Renovarse o morir

Adeuda Congreso laudos laborales