


México.- El próximo año, los sueldos del personal de base de la burocracia tendrán un incremento de 5 por ciento, según se desprende del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) aprobado por el Legislativo.
El incremento salarial del Presidente de México y de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) será de 5.7 por ciento.
Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el auditor superior de la Federación, los secretarios de estado y los legisladores serán los mejor pagados, con rangos salariales que van del millón a las 6.7 millones de pesos por año.
El presidente de la República tendrá un sueldo neto anual de 2.98 millones de pesos, lo que implica una reducción de 2.3 por ciento frente a los 3.05 millones de pesos del año que está por finalizar, aunque la ayuda para despensa sumará 4 mil 380 pesos frente a los 924 pesos de un año antes.
La máxima representación de la Auditoría Superior de la Federación tendrá una percepción anual de 2.94 millones de pesos, que incluye 133 mil 100 pesos anuales por vales de despensa y 826 mil 711 pesos por concepto de estímulo por cumplimiento de metas.
Un Secretario de Estado, como podría ser el caso de Luis Videgaray Caso, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), o Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), incluso Rosario Robles Berlanga, de la Secretaría de Desarrollo Social, para el 2015 estarán percibiendo un pago mensual de 138 mil 941 pesos, con prestaciones de 56 mil 921 pesos, que como salario neto mensual vendría siendo 191 mil 862 pesos.
Fernando Aportela, subsecretario de la SHCP o Luis Enrique Miranda, que ocupa el mismo puesto pero en la Secretaría de Gobernación (Segob), en el 2015 estarán percibiendo de manera ordinaria y neta mensualmente entre 140 mil 534 pesos y 191 mil 369 pesos, con prestaciones en efectivo y en especie que irían de 39 mil 744 a 52 mil 650
pesos.
Mientras que el personal operativo estaría percibiendo un sueldo de entre 5 mil 256 pesos y 8 mil 488 pesos, con prestaciones que oscilan entre los 6 mil 106 y 7 125 mil pesos, siendo la percepción ordinaria total de 11 mil 362 mil y 15 mil 613 pesos.
En el caso del personal que forma parte de las Fuerzas Armadas tendrá un salario que va de 5 mil 748 pesos a 135 mil 207 pesos, con prestaciones ya sean en efectivo o en especie de 6 mil 648 a 59 mil 743 pesos como máximo, sumando en total 12 mil 396 pesos a 194 mil 950 pesos.
AGENCIA


