


Acultzingo.- Está garantizada la seguridad para los peregrinos que acudirán este 12 de diciembre a la ermita en las cumbres del municipio de Acultzingo, aseguraron autoridades municipales al dar a conocer el operativo guadalupano Ermita Segura, con la participación de corporaciones de los estados de Veracruz y Puebla.
Según estimaciones, se espera que la noche del 11 y durante la madrugada del 12 de diciembre acudan aproximadamente 30 mil feligreses a la capilla de la ermita a visitar a Santa María de Guadalupe.
Con el arranque del operativo Guadalupe-Reyes, se contará con la presencia de elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), Policía Federal Preventiva (PFP), Seguridad Pública (SSP), Tránsito y Vialidad del Estado y Policía Municipal del municipio sede del templo mariano.
Desde las 17:00 horas del próximo jueves, cerrarán los dos carriles de la carretera federal por un tramo de 35 kilómetros, el objetivo es evitar contingencias; el cierre será para vehículos de carga desde la Congregación de Ojo Zarco en el municipio de Nogales.
Durante el operativo vial, los pobladores de las comunidades de Ojo Zarco, Aguachinola, Tecamalucan, Sierra de Agua, Puente de Guadalupe, Próspero Pineda y de la propia cabecera municipal de Acultzingo sí podrán circular presentando una identificación oficial o comprobante de domicilio que los acredite como originarios de esos lugares.
Las acciones de Ermita Segura abarcarán hasta el estado de Puebla, en el kilómetro 20, a la altura de Azumbilla y concluirá el sábado 13 de diciembre, cuando el tránsito vehicular tendrá apertura nuevamente a las 8:00 horas.
Cabe señalar que los únicos vehículos que sí podrán circular son motocicletas y bicicletas, aunque los conductores deberán manejar con precaución, evitando ingerir bebidas embriagantes, pues algunos devotos asisten en esos medios de transporte.
La capilla religiosa donde se venera a la Guadalupana fue edificada en el año de 1950 y, debido a los numerosos accidentes en las cumbres conocidas como de Acultzingo, año con año cientos de creyentes acuden a dar gracias y por promesas atribuidas al dogma de la Virgen del Tepeyac.
El alcalde interino Cándido Carrillo aseguró que se brindarán todas las facilidades para que el operativo se efectúe satisfactoriamente.
LUIS MIGUEL LÓPEZ-MENA
EL BUEN TONO


