Adriana Estrada
El Buen Tono
Zongolica.- Autoridades de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción en Veracruz abrieron una investigación contra los cabildos de Zongolica y Coetzala, tras detectar la falsificación de documentos en un convenio para justificar obras públicas realizadas de manera irregular.
De acuerdo con el abogado Juan Carlos Fernández Zulueta, se denunció la realización de una sesión de cabildo ficticia en la que se firmó un acuerdo entre ambos municipios, con el objetivo de transferir y ejercer recursos públicos de Coetzala en Zongolica, sin contar con la autorización del Congreso del Estado, tal como exige la ley.
Rateros
La irregularidad se conoció durante la revisión de la Cuenta Pública 2024 de Coetzala, que gobierna, Alejandro García Hernández, donde se identificó un daño al erario por 600 mil pesos, tras llevarse a cabo obras fuera de la jurisdicción municipal correspondiente.
El abogado explicó que, una vez realizado el gasto sin sustento legal, ambos cabildos intentaron “simular” la autorización del convenio de manera retroactiva.
“Se prestaron a una simulación jurídica de un acto que nunca existió”, afirmó.
Destacó que la denuncia se interpuso contra los servidores públicos a título personal, sin importar el cargo que ostentaban, y que las responsabilidades legales permanecen incluso después de que concluyan sus periodos en la administración pública.
Advirtió que los implicados, el edil de Coetzala, Alejandro García Hernández; y el de Zongolica, Wenceslao Cosme Reyes, enfrentarían sanciones penales, reparación del daño económico, así como cargos por abuso de autoridad, incumplimiento de deberes y coalición de servidores .

