


Agencias
Ciudad de México. — La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) confirmó que durante la primera semana de agosto, la gasolina Magna y el diésel continuarán sin recibir estímulo fiscal, medida que se ha mantenido vigente desde el 12 de abril de este año. Con esto, suman ya 17 semanas consecutivas sin subsidio federal sobre el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), según el decreto publicado este viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Esta decisión impacta directamente en los consumidores, quienes deberán pagar el impuesto completo por cada litro de combustible adquirido. En el caso de la gasolina Magna, que tiene un octanaje menor a 91, el IEPS asciende a 6.45 pesos por litro. Para el diésel, el impuesto se mantiene al 100 %, lo que representa 7.09 pesos por litro.
Por su parte, la gasolina Premium, con octanaje igual o superior a 91, también permanece sin estímulo fiscal desde octubre de 2023. Los conductores que opten por esta opción pagarán 5.21 pesos por litro en concepto de IEPS, sin ningún subsidio.
¿Qué es el IEPS?
El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios es un gravamen que se aplica a la producción, venta e importación de bienes como gasolinas, alcohol, cerveza y tabaco. Aunque es un impuesto indirecto, los consumidores lo pagan al adquirir productos, mientras que los contribuyentes lo reportan al Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Precios promedio nacionales al 2 de agosto de 2025:
- Gasolina Magna: $23.47 por litro
- Gasolina Premium: $25.73 por litro
- Diésel: $26.33 por litro
Estos precios reflejan un ligero incremento en comparación con semanas anteriores, debido a la eliminación del estímulo fiscal y a factores como el tipo de cambio, costos logísticos y la volatilidad del mercado energético internacional.
Aunque el IEPS suele utilizarse como una herramienta para mitigar las fluctuaciones en los precios internacionales de los combustibles, el Gobierno Federal optó por no aplicar estímulos esta semana, lo que implica un mayor costo para los automovilistas mexicanos.


