


AGENCIA
Ciudad de México.- Tras el decomiso histórico de más de 15 millones de litros de huachicol en Coahuila, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció nuevas medidas de control y vigilancia para frenar el robo de combustible, incluyendo revisiones estrictas a gasolineras y transportistas, así como la implementación de un sistema de trazabilidad mediante código QR.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum confirmó que el Gobierno Federal investigará a fondo a las empresas implicadas en el traslado y almacenamiento de hidrocarburos ilegales, destacando que ya se han incautado casi 70 millones de litros de combustible robado. La Fiscalía General de la República (FGR), con apoyo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabeza estas investigaciones.
“Una gasolinería tiene que estar en orden, con sus permisos en regla y cumplir con las características técnicas que se requieren en México. Si no es así, habrá sanciones administrativas e investigaciones penales”, afirmó la mandataria.
Como parte de un mecanismo preventivo, la Secretaría de Energía (SENER) y Petróleos Mexicanos (Pemex) desarrollan un sistema en el que cada pipa o carrotanque deberá portar un código QR. Este identificador incluirá información detallada sobre el origen del combustible, los permisos asociados y el destino final, ya sea una gasolinería o centro de almacenamiento.
La presidenta puntualizó que el nuevo sistema busca que cualquier unidad detectada sin esa trazabilidad sea sancionada de inmediato. En este esfuerzo también participan la Agencia de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
“Estamos trabajando con un grupo interinstitucional para cerrar filas y garantizar el Estado de derecho en el sector energético”, enfatizó Sheinbaum.
Finalmente, se confirmó que entre las empresas investigadas por el presunto tráfico de huachicol figuran Lambrucar, Ingemar, Belar Fuels e Industriales Fundentes, señaladas por supuestamente operar una red para importar y comercializar combustible ilícito entre Estados Unidos y México.

