in

GASTOS MILLONARIOS EN SERVICIOS PERSONALES Y SUBEJERCICIO, ASÍ VAN LAS FINANZAS INSANAS DEL AYUNTAMIENTO

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Alejandro Aguilar
El Buen Tono

Córdoba, Ver.- En medio de cuestionamientos por la opacidad en el manejo de sus finanzas por parte de síndica Vania López González, un informe que detalla el destino de millones de pesos durante el primer semestre de 2025. Los números, lejos de tranquilizar, han encendido las alarmas entre ciudadanos y observadores, al evidenciar una priorización opaca del gasto y una ejecución presupuestal irregular.

La partida que más recursos absorbe, con amplia diferencia, es la de servicios personales, que engloba sueldos, prestaciones y remuneraciones para el personal. El reporte oficial, firmado por el alcalde y la Síndica, señala que de un presupuesto modificado de 371 millones de pesos para este rubro, ya se ha devengado, es decir, comprometido, la suma de 194.7 millones de pesos.

Sin embargo, dentro de este gran rubro, el concepto de “remuneraciones adicionales y especiales” muestra una anomalía flagrante: se reportan 27.7 millones de pesos como gasto comprometido, pero de esa cantidad, solo 9.8 millones aparecen como efectivamente pagados. Esto deja una brecha de casi 18 millones de pesos que están en un limbo contable, comprometidos pero no liquidados, una situación que exige una explicación urgente por parte de las autoridades.

La indignación crece al contrastar esta abultada planilla con otros rubros que fueron literalmente desmantelados. El presupuesto para la compra de vehículos y equipo de transporte, originalmente aprobado en 10.3 millones de pesos, fue reducido a cero. A pesar de esta drástica eliminación, el documento reporta misteriosamente un gasto de 1.03 millones de pesos en ese mismo concepto, lo que supone una grave inconsistencia en el registro del dinero público. La misma situación se repite con las asignaciones para materiales de seguridad y mobiliario, que fueron canceladas por completo, dejando a estas áreas críticas sin recursos asignados.

Pero el hallazgo más alarmante del reporte es el masivo subejercicio presupuestal. El ayuntamiento simplemente no gastó enormes cantidades de dinero asignado para funciones vitales. El caso más grave es el de la inversión pública, donde de 198.7 millones de pesos disponibles para obras y proyectos, solo se ejerció 64.5 millones. Esto significa que 135 millones de pesos destinados a mejorar la infraestructura, calles, espacios públicos y servicios para la comunidad no se utilizaron, paralizando el desarrollo y el mantenimiento de la ciudad.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Vecinos del 20 de Noviembre reparan traga tormentas que Hidrosistema ignoró por meses

Hundimiento frente a Mauritania deja 50 mvert0s y más de 100 des@parecidos