in

GATOPARDO: VELEIDADES POLÍTICAS, 2018

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

Aleluya Moreno Lorenses Oropesa
Columnista

Con tanta información a la mano, no podemos sorprendernos cuando por medios de comunicación de masas, nos enteramos del uso político de las fake news propiciadas por el ligador Feisbuk del exitoso Mark Zuckerberger; hasta ahora.
De hacerlo, sería señal de ser presas de la ideología dominante, cuyo interés de clase es capacitar autómatas programados con el mínimo de conocimientos, destrezas y habilidades para relacionar a contentillo objetos, procesos y contenidos.
Mirando en casa los defectos del conjunto. La generalidad de los mexicanos, son incapaces de leer, relacionar, comprender números, conceptos y ecuaciones básicas; o lo hacen tardíamente, más como resultado de esfuerzos y experiencia propia, que gracias al sistema escolar. Esto no sólo es propio de los estudiantes. Es propiedad generacional, inducida por la cultura de la sociedad de mercado.
Directivos, administradores, operadores, profesores, tienen dificultades con la compresión de la lógica simbólica, la lógica matemática; igualmente, con la lógica del método científico crítico.
Pocos de los hijos del vecindario, como los propios, aprecian al paso de la escuela formal y de la vida cotidiana la importancia estratégica de los aprendizajes aritméticos y matemáticos; menos, sus fondos filosóficos, ni siquiera los lógicos-­simbólicos básicos, como son los del comportamiento ético/moral. De hecho, casi nadie cultiva la Estrategia. Aunque la generalidad, se lo crea y perore.
Dinero contante y sonante. Por conveniencias personales y sistémicas, hacer del ingreso monetario toda una vida aderezada de buenas conciencias, es lo típico de la sociedad contemporánea.
Según cada quien y en gran medida de con quien se junte, al paso del tiempo vamos comprendiendo que del dinero que nos cae en mano salen las mercancías de todo tipo.
Por lo general, en casa de ricos es fácil pedir sin límites para gastar en lo superfluo y, en casa de pobres, los deseos se van frustrando hasta hacerse atributo aceptado; aunque hay quienes terminan asintiendo su condición de paria como virtud o castigo divino.


Si a Usted le preocupa que en casa tiene un familiar reacio a aprovechar el tiempo para educarse como sería deseable, no se sienta solo: sólo cuatro de cada cien se cultivar creativamente y, de éstos, uno o ninguno son genios.
La mayoría pasa a engrosar las filas de lo mismo. La sociedad del conocimiento mínimo pagada al mínimo, es congénere de los ahorros del trabajador: sirven para incrementar la riqueza.
A la postre de repetirse el ciclo de la reproducción de fuerza de trabajo simple y mal calificada, las condiciones de contrata podrían ser motivo del suicidio, o, de la depresión de los menos calificados.
Los más habilidosos y/o mañosos, tienden a sobreponerse a sus circunstancias proletarizadas para buscar cómo sobrevivir, haciendo lo que sea inclusive sin límites morales, con tal de asegurar la papita, aunque sea sólo por hoy.
Vivir fuera del presupuesto público es un horror. Si, por limitaciones personales no se accede a los círculos más allegados del poder de Estado, como lo es el Gobierno y sus innumerables dependencias municipales, estatales y federales, es un error vivir fuera de listas nominales burocráticas.
500 diputados, 120 senadores, 32 gobernadores, un Presidente Federal y sus relevos resultan muchos y, pocos huesos a la vez para más o menos 4 millones de mexicanos afiliados a los 9 o 12 partidos y asociaciones políticas, registradas por el INE.
Imaginémonos el montón de problemas íntimos y exteriorizados que se han de dar, que se dan y se darán entre aspirantes, familias y grupos de poder constituidos entorno no solamente de las bondades nominativas hacendarias, igualmente: del manejo de partidas presupuestales, del gasto público y del delicioso encanto del ejercicio impune del poder gubernamental y de Estado.
De todos los rubros, éste es el más apetecido; pues, como el sonado caso Odebrecht y sus cincuenta raterías, la derrama de dinero propio del negocio del petróleo incluye para gastos de cabildeo sumas millonarias que hacen palidecer la cueva de Ali-­Baba y sus cuarenta ladrones.
En redes circula una lista de jeques mexicas que solitos o asociados con capitalistas extranjeros han comprado rondas petroleras en ventas de garage… ¡fucking news!
De todas las conexiones, el vínculo prohibido. La enorme mayoría de la sociedad se queda en antesalas, niveles, o escalas domésticas: sobreviviendo como especie económica, al servicio de las relaciones de propiedad y de reproducción imperantes.
En la cúspide del poder económico, político y social, se apoltrona -sustenta OXFAM-­ el 1% de la población mundial sobre el subordinado, sometido, alineado, alienado, excluido 99%. Así de feíto es el resultado de la incruenta lucha de clases.
Comparaciones apocalípticas erráticas, para facilitar la comprensión errada de lo prohibido. De esas articulaciones caramente constituidas, la política electoral ha precipitado en castas de mercenarios, corifeos y letrados parasitarios; tantas, que, sufren las veleidades propias de todo exceso, arrastradas por la vorágine de su propia existencia: inmersos en feroz y criminal competencia para dominar su terreno.
Por ello, reducir nueve inútiles y caros radicícolas partiditos a dos frentes “por México” y uno por hacer Juntos su Histeria, no es más que la aplicación de la fórmula favorita del capital financiero para procurar el máximo de ganancias, con esbeltez del gasto público por el pago de servicios administrativos necesarios con ganancias a su favor, y, pérdidas endilgadas al Estado (mediante el IPAB), así como a la miseria del pueblo (gracias a las desfondadas Afores), en medio de rigurosos aparatos de control policiaco, paramilitarizado y militar. Ah, y el uso discrecional de partidas Sedesol… para combatir su Hambre.
Dos versiones de la misma realidad. Distinguida entre otras cualidades por su plena conciencia de clase, con medios y técnicas vastas para manipular las cosas a conveniencia, utilizando relaciones, nexos, intereses mutuos, a plenitud, ¿la Oligarquía dejaría en manos de veleidosos, advenedizos trepadores, la delicada tarea del recambio de sus mercenarios?
¡Claro que no..! Es de su absoluta propiedad el juego del poder enaltecedor de quien lo gane porque así lo desea y logre; mas no por el denostado ánimo de solo por competir, o, peor, de participar con peroratas de conciencia contrariada.
Una de las técnicas favoritas es la selección -sea como sea-­ legalizada de los políticos electos. Allí está el caso de la deshonesta Margarita, que mintió más que el Bronco y el Jaguar al recolectar firmas de apoyo, ¿para restarle votos a Anaya, al devaluado Mide o, a piel de Peje cordero?
La ilegitimidad prevalece. El talón de Aquiles de la sociedad financiera es la repulsa de la mayoría de la humanidad incapaz de ser contenida por sus adláteres mejor pagados: los políticos de oficio. Malos, abusivos, ratas, deshonestos, mentirosos; perniciosos.
Sin embargo. Quien sea capaz de contener a las masas irredentas, será el favorecido por el premio mayor. ¿Será Meade, Margarita, Anaya, o, ya sabes quién? Ese que, paradójicamente, ha sido el único militante-­ dirigente del PRI, en su natal peje juventud tabasqueña (meme news).
Tienen un problema grave que subsanar: Con Peña Nieto sólo sumaron el 38.2% de votación; en 2015, la abstención fue del 60%, en 2017 del 50% y, eso, obligado para paliar tan frágiles resultados con millones de votos taconeados, distorsionados digitalmente y, comprados.
Tienen en contra, el natural enojo de un pueblo explotado, obligado a cumplir jornadas de trabajo de más de ocho horas, a cambio de miserables salarios mínimos y profesionales, sin prestaciones, con nulo o malo servicio médico.
La síntesis numérica impone cambio de nomenclatura. En ese ambiente de rechazo, la próxima jugada electoral maestra no impera la unción por dedazo de algún protagonista caudillo. Uno está anulado porque le pesa la cola partidista y su abuso de poder hacendario, durante los últimos tres sexenios.
A ya sabes quién lo lastra el paso de los años de retórica pop, nacionalista, domadora de tigres curtidos en talleres de Canacintra, tanto como la cloaca política oportunista incorporada a su nave del perdón y del olvido.
El coctel de Margarita con Calde-­Ron juega al pilón femenino que concrete demagogias parlamentarias, como la de género, con tal de incrementar el caudal de votos tontos.
Todos juegan a la continuidad del programa ya Constituido por el capital financiero. Dando igual quien quede, coaligados, deben lograr lo que hasta ahora no han podido: legitimar al Régimen, al Estado, y, al Sistema. el único dilema para muchos es si lo intentan con recetas neoliberales, o, socialdemócratas.

Superiberia CANAL OFICIAL

Carecen de escrituras 50% de las escuelas

Visitan Laguna de El Porvenir, Ayuntamiento ofrece transporte