


Orizaba.- Cuando una persona pasa más de cuatro horas al día en los videojuegos, corre el riesgo de que presente inestabilidad emocional que se refleja en la conducta con los demás, manifestó el director del Hospital de Salud Mental, Javier García García.
Indicó que de las 15 consultas que otorgan diariamente en el área de Psicología, por lo menos un 5 por ciento de pacientes padecen de esos problemas por pasar largos lapsos frente a la pantalla.
Explicó que lo anterior se debe al brillo que tienen y al tipo de escenas con las que entran en contacto, que no necesariamente tienen que ser violentas.
En el caso de la televisión, mencionó que pasa lo mismo, porque se observan películas violentas, lo que satura la mente del receptor y a veces lo desestabiliza.
Por ello recomendó a los padres de familia prestar mayor atención en las actividades cotidianas que realizan sus hijos, sobre todo en la etapa del desarrollo y madurez mental en el que experimentan nuevas vivencias o experiencias que les pueden causar transtornos de la mente.
Carlos Guevara
El Buen Tono

