in

Gobernador de dos años; reforma divide opiniones

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Córdoba.- Tras aprobar el Congreso local la iniciativa de ley que propuso el Gobernador del Estado, Javier Duarte de Ochoa, que establece, entre otras cosas, la reelección de los diputados locales hasta por cuatro ocasiones y un periodo gubernamental de transición de dos años, las opiniones se han divido, ya que mientras algunos sectores coinciden en que se trata de una medida favorable, otros opinan que resultará en un doble gasto y hasta incumplimiento de las promesas de campaña.

La reforma a la Constitución Política de Veracruz estipula que para el 2016 habrá un gobierno de dos años, por única ocasión, y diputados también bianuales. 

La misma plantea 15 modificaciones, entre estas la creación de la Fiscalía General en sustitución de la Procuraduría General de Justicia.

El presidente de la organización no gubernamental Pacto Ciudadano, Edmundo Rodríguez Yeladaqui, consideró que es una buena estrategia, ya que se podrán disminuir los recursos que se otorgan para gastos de campaña.

En contraparte, consideró esto sólo servirá para confundir a la ciudadanía ya que los ciudadanos “se van por default y votan por un
solo color”. 

El presidente del Consejo Consultivo de la Comisión  Federal del Electricidad (CFE), Alberto Bueno Ladrón de Guevara, afirmó que la reforma traerá consigo una desventaja, al generar un gasto importante en elecciones, ya que se deberán de realizar en un corto período de tiempo.

Además de que estos cambios dejan abierto el riesgo de no aterrizar proyectos de gran magnitud y alcance para
el estado. 

Sin embargo, coincidió en la importancia de homologar todos los procesos electorales, para que a mediano plazo se realicen menos campañas. Aunque en este caso los beneficios sólo serán palpables hasta el 2018.

Por lado, el representante de Alternativa Veracruzana, José Sierra dijo que “es una decisión que yo veo un poco apresurada”. Expresó que ve benéfica la reforma por el ahorro en el gasto electoral.

Dijo que ya hay declaraciones de que, “por lo apresurado del asunto y la forma en la que se manejó, es una reforma anticonstitucional, ya que se transgreden los artículos 26 y 4 de la constitución”. 

Juan Carlos Fernández Zulueta del Partido del Trabajo mencionó que la reforma es una aberración jurídica que va tener un impacto económico y social, “porque imagínate que a un gobernador de seis años no le da tiempo de llevar a cabo los proyectos que prometen”.

Aseveró: “Yo estoy seguro que ese gobernador (de dos años) sólo será un encargado de despacho”.

Dijo que espera que los diputados del Partido del Trabajo impugnen esta reforma que, además es
inconstitucional.

“Su único afán es no permitir a la oposición gobernar, puesto que saben que los del PRI que esta elección la tienen perdida” afirmó.

Alejandro Razo, representante de Movimiento Ciudadano, dijo que “ya hay una impugnación en proceso por parte de nuestro partido en la Legislatura”.

“Nosotros creemos que es un afán de desestabilizar las próximas elecciones, las cuales, el PRI sabe que la tiene perdidas”, mencionó.

Dijo, además, que no cree que la reforma traiga algún ahorro, debido a que habrá otras elecciones que no estén homologadas a nivel nacional.

Expresó que su partido propuso una gobernatura de cinco años, “que creíamos le venía mucho mejor
a Veracruz”. 

Arnulfo Vázquez, representante de Morena, dijo que su partido ve benéfica la reforma “para disminuir el gasto en el proceso electoral y para que ese recurso ahorrado se utilice en obras que beneficien a la ciudadanía”.

 

Yessica Martínez Arguelles /Enzzo Sosa Ruiz

El Buen Tono 

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Acuden a tramitar la cartilla militar

Critica Iglesia que no se concretó ley vs aborto