in ,

Gobernadora de Chihuahua pide a migrantes no trasladarse al estado: ‘No somos un santuario’

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Chihuahua.- La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, advirtió que la entidad no puede considerarse un refugio para personas en situación de movilidad que buscan llegar a Estados Unidos, e hizo un llamado a los migrantes a no trasladarse al estado ante el cierre de cruces fronterizos y la suspensión de programas de atención del gobierno estadounidense.

“Primero recordarles a los migrantes que el estado de Chihuahua no es un santuario para ellos. Les pedimos que recapaciten y reconozcan también la situación que está viviendo la frontera con Estados Unidos”, expresó la mandataria panista durante un encuentro con medios.

Campos Galván explicó que Washington ha endurecido sus acciones para contener el ingreso irregular, lo que ha provocado un incremento de migrantes varados en ciudades fronterizas como Ciudad Juárez. “Se cerraron las fronteras, se cerraron los programas que había para migrantes, el CBP One, entonces les pedimos que no vengan al estado de Chihuahua”, subrayó.

Las declaraciones se dieron tras el accidente ocurrido este martes, en el que seis migrantes murieron y dos más resultaron heridos al volcar un tráiler que se dirigía hacia Ciudad Juárez.

En los últimos meses, organizaciones civiles han alertado sobre la saturación de albergues y los crecientes riesgos para las personas migrantes, quienes enfrentan violencia del crimen organizado, abusos de traficantes y el rechazo de autoridades estadounidenses.

La gobernadora reconoció que la infraestructura estatal es insuficiente para atender la demanda humanitaria, aunque aseguró que el gobierno local colaborará si se requiere apoyo para los heridos del reciente accidente.

Las declaraciones de Campos Galván ocurren en medio de tensiones políticas y humanitarias en la frontera norte, donde los cierres intermitentes en los cruces internacionales y ferroviarios han afectado tanto el tránsito migratorio como las actividades comerciales.

Colectivos pro migrantes han criticado las posturas gubernamentales que, afirman, criminalizan a quienes buscan mejores condiciones de vida. Sin embargo, el gobierno estatal insiste en que la situación ha rebasado las capacidades locales y pide evitar la llegada masiva al territorio chihuahuense hasta que existan condiciones adecuadas para su atención y tránsito seguro.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Cinco sismos sacuden México este jueves 6 de noviembre

Secu€stro exprés a académicos en la autopista 150D